Municipios

Inseguridad en Chiapas afecta gravemente al sector agrícola

La creciente inseguridad en Chiapas está afectando profundamente al sector agrícola, generando temor y desconfianza entre los productores, quienes enfrentan amenazas no solo a su seguridad personal, sino también a la estabilidad de su actividad económica. Aunque este problema no es exclusivo del campo chiapaneco, la preocupación por la falta de seguridad y producción ha incrementado en los últimos años, afectando a gran parte del estado y del país.

En entrevista, Carlos Humberto López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) subrayó la gravedad de la situación y cómo la inseguridad está afectando a los agricultores. “El campo está prácticamente muerto. No hay producción, no hay productores. No porque los chiapanecos no podamos, sino porque no hay certeza ni seguridad en los campos para que nuestros agricultores trabajen”, afirmó, haciendo referencia a la falta de condiciones que permitan el desarrollo de las actividades agrícolas.

De acuerdo con el representante de la UNTA, la creciente inseguridad ha mermado la capacidad productiva del estado. A pesar de los programas que existen para apoyar a los campesinos, muchos no logran acceder a estos recursos debido al clima de violencia e inestabilidad. “Hay programas pero no se lo pueden llevar, entonces requerimos antes que nada, abonarle a la seguridad a la estabilidad, y empieza por algo muy importante, la educación al interior de cada una de las familias, hablo de la educación”, señaló.

Este problema ha llevado a que muchos productores abandonen sus tierras o reduzcan considerablemente sus actividades. La inseguridad también ha afectado a las empresas que solían exportar los productos agrícolas de Chiapas. “El problemas de fondo es que no hay seguridad. No hay producción, por miedo a la inseguridad y a la falta de producción ¿Qué comprarían las empresas? El alza del combustible que nunca bajó, el alza de la canasta básica ante el alza del combustible, ante la inseguridad y ante la falta de producción”, explicó el dirigente, quien responsabilizó a la falta de seguridad y producción por la pérdida de confianza en el sector agrícola.

Además del impacto directo en la agricultura, la inseguridad también ha afectado a otros sectores vinculados, como el transporte y el comercio de los productos. “No hay manera de sembrar porque lo que se produce no llegaría a las mesas. La inseguridad está presente en todos lados: en el comercio, entre los ambulantes, y en la agricultura”, enfatizó.

El incremento en los costos de producción también es un factor clave que está sofocando a los agricultores. El alza del combustible y la canasta básica, sumado a la inseguridad y la falta de producción, está creando un panorama desalentador para los trabajadores del campo. Según el Carlos Humberto López, estos factores podrían llevar a una crisis alimentaria en el futuro: “Son tres temas muy importantes que le abonan a unos posibles años de hambruna”.

Sin embargo, a pesar del panorama adverso, hay quienes aún tienen esperanza de que el sector agrícola pueda recuperarse. El entrevistado instó a la unidad y colaboración entre los ciudadanos, los productores y las autoridades, resaltando la necesidad de trabajar juntos para recuperar la estabilidad y la productividad en el campo chiapaneco. “La esperanza está en la unidad de cada uno. Debemos abonar a la paz y a la gobernabilidad. En lugar de preocuparnos, hay que ocuparnos en mejorar la situación”, concluyó.

Los productores y organizaciones agrícolas están a la espera de que los nuevos gobiernos tomen medidas concretas para enfrentar la inseguridad y revitalizar el sector agrícola en Chiapas. Mientras tanto, los campesinos continúan trabajando en condiciones cada vez más difíciles, esperando que la estabilidad regrese a las zonas rurales para que puedan continuar con sus actividades productivas sin temor a ser víctimas de la violencia.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button