Municipios
Tendencia

Convocan a peregrinación por la paz en Tuxtla Gutiérrez el próximo 13 de septiembre

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Iglesia Católica de Chiapas ha convocado a una “Peregrinación por la Paz” el próximo viernes 13 de septiembre. Este evento tendrá como objetivo levantar la voz para pedir por la paz en los pueblos y comunidades del estado, en respuesta al aumento de la violencia en diversas regiones de Chiapas.

La cita será a las 9:30 a.m. en la Central de Abastos de Tuxtla Gutiérrez, desde donde los participantes marcharán con el propósito de promover una cultura de vida y paz. La Iglesia Católica ha pedido a los asistentes vestir de blanco o portar trajes regionales, en un gesto simbólico de unidad y esperanza ante la crisis de seguridad.

Cabe destacar que se espera la participación de cientos de personas, pues la convocatoria ha sido difundida por las Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, invitando a los religiosos de todas partes del estado a participar en esta movilización en la ciudad capital.

Así también, piden a los participantes llevar llevar música tradicional, coros, estandartes de los Santos Patronos, banderas de las comunidades juveniles y pancartas con mensajes de paz. Además, se sugiere reutilizar materiales para evitar generar basura, promoviendo así un acto respetuoso con el medio ambiente.

El llamado a participar ha sido extendido a la sociedad civil organizada, organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, medios de comunicación y el Consejo Interreligioso de Chiapas. “Seamos protagonistas proféticos de una cultura de vida y paz”, señalaron los organizadores, instando a todos los sectores a sumarse a esta iniciativa de esperanza y solidaridad.

Esta peregrinación se da en un contexto marcado por un notable aumento de la violencia en el estado de Chiapas. En los últimos meses, comunidades enteras han sido desplazadas por la presencia de grupos criminales, particularmente en municipios como Frontera Comalapa, Chicomuselo y Pantelhó, donde enfrentamientos entre organizaciones delictivas han sembrado el terror entre la población. Además, los secuestros, homicidios y extorsiones han generado una sensación generalizada de inseguridad.

El pasado mes de agosto, se registraron múltiples casos de secuestros y asesinatos, mientras que los bloqueos de carreteras y las amenazas han dejado a varias regiones incomunicadas y bajo el control de grupos armados. La situación ha alcanzado un punto crítico en zonas rurales, obligando a cientos de familias a abandonar sus hogares para buscar refugio en otros municipios o en la capital.

Organizaciones de derechos humanos han advertido sobre el creciente número de desplazados internos debido a la violencia, y han hecho un llamado a las autoridades para restaurar el orden y proteger a la población civil. Sin embargo, la respuesta de las autoridades ha sido considerada insuficiente, lo que ha generado una demanda urgente de paz y seguridad por parte de las comunidades afectadas.

Con esta peregrinación, los organizadores esperan no solo visibilizar la crisis que atraviesa el estado, sino también unir esfuerzos en un llamado pacífico por el fin de la violencia y el restablecimiento de la armonía en Chiapas.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button