

Desde el pasado viernes están llegando a Tapachula, grupos de migrantes que no pasan de cien extranjeros indocumentados, en su mayoría provenientes de Venezuela, Honduras, Haití y Guatemala, principalmente.
Aproximadamente unos 400 migrantes que llegaron a la Perla del Soconusco en estos tres últimos días, se encuentran dispersados en los diversos parques públicos de la Ciudad, con excepción del Miguel Hidalgo, en donde las autoridades municipales no les permiten acampar.


Pablo “N”, un migrante de 38 años oriundo de Guatemala que viaja con su esposa y su menor hijo, dijo que, ellos conformaron un grupo de 20 migrantes que pasaron de Tecún Umán a territorio mexicano en una balsa que les cobró 700 quetzales por cada 8 personas, sin embargo, al llegar a la orilla del lado chiapaneco, el balsero los entregó con un grupo de civiles armados que los encerraron en una casa y les exigieron mil 200 pesos mexicanos por cada uno, para trasladarlos sin que tuvieran problemas a Tapachula.


Explicó que una vez que pagaron les pusieron un sello en la muñeca, incluyendo a los niños, asegurándoles que con esa marca no serían molestados por ninguna autoridad; lo que cumplieron.
Este domingo estaban esperando al resto de la caravana que se encuentra en Tecún Umán, Guatemala, considerando que podría llegar en horas de la noche;mientras tanto, aprovecharon el apoyo de la Secretaría de Salud Municipal que les atendió de sus lesiones y enfermedades.
Mencionó el entrevistado, que en cuanto llegue el resto de la caravana, se integrarán a ella para caminar sobre la carretera costera rumbo al norte del país.