Piden a la Semahn convertir parques Tuchtlán, Joyyu Mayu y Caña Hueca en zona de preservación ecológica

El Colectivo Menos Puentes Más Ciudad, ha iniciado la firma de declaratoria colectiva a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) para que declare el área que comprende los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán como zona de preservación ecológica.
Durante el festival “100 bosques en 1 día”, Joseliny Díaz Torres hizo un llamado a la comunidad para que apoyen esta iniciativa firmando la petición la cual busca convertir este polígono de parques en una reserva ecológica municipal.
“Estamos invitando a todas las personas que vienen a recoger sus kits de siembra a que se acerquen a la mesa de firmas de esta declaratoria. ¿Qué vamos a hacer? Vamos a estar recogiendo firmas todavía toda la semana para que la siguiente semana entreguemos estas firmas a la SEMAHN e iniciar el proceso de solicitud para que se haga esta declaratoria de los parques como zona de preservación ecológica”, explicó Díaz Torres.
El representante del colectivo subrayó que no hay un número mínimo de firmas requerido, pero enfatizó la importancia de reunir la mayor cantidad posible, por ello continuarán a lo largo de esta semana realizando la recolecta de firmas.
“No hay un mínimo, pero la mayor cantidad posible estamos firmando también organizaciones civiles a esta declaratoria y quien se quiera adherir a la declaratoria con gusto nos puede contactar como menos puentes y los sumamos”, añadió.
Díaz Torres también destacó la importancia ecológica del polígono que abarca estos parques, ya que representan el hogar de gran parte de la biodiversidad de la capital chiapaneca, además de ser uno de los pulmones de la ciudad.
“Este es un mecanismo que contempla la ley ambiental del estado de Chiapas para conservar zonas de interés ecológico, como es este polígono que como sabemos es hábitat del 11% de las especies de aves del país. Hay dos ojos de agua en él, es una esponja que ayuda a reducir los riesgos de inundación de la zona, es una zona que reduce las temperaturas, en este lugar siempre la temperatura es distinta y menor gracias al gran follaje arbóreo que tiene”, detalló.
El colectivo busca garantizar que estos beneficios ambientales se conserven para las generaciones futuras a través de la declaración de la zona como área de preservación. “Queremos que eso se siga conservando para las generaciones futuras y un modo que contempla la ley es esta declaración como zona de preservación”, concluyó Díaz Torres.
Se espera que la siguiente semana, tras concluir con la recolecta de firmas, la organización pida a las autoridades de la Semahn que se atienda esta situación y terminen declarando el área en zona de preservación ecológica y así evitar su modificación o el daño al área verde en años futuros.
Te puede interesar: