
El Gobierno de Chiapas traslada a 107 personas de la Comunidad de Tzanembolom a un refugio con mayor Seguridad y donde se les esta brindando apoyo humanitario.
El pasado 13 de julio a través de redes sociales se informo que familias se encontraban refugiadas en el auditorio de usos múltiples de Tzanembolom desde hace mas de 10 días luego de que se suscitaran enfrentamientos a balazos, las familias refugiada carecían de alimentos, ropa y no existían condiciones de seguridad.
En un primer momento el gobierno de Chiapas a traves de la Secretaría de Protección Civil arribo hasta la comunidad para invitar a las personas y poder ser trasladadas acción a la que se resistieron, por lo que solo se les otorgo ayuda humanitaria.
Te puede interesar: Por la lluvia caen ramas sobre barda de una vivienda
El pasado viernes 19 de julio, a traves de un video en redes sociales, encapuchados y con armas largas, apareció un grupo que se autodenominó “Ejército Civil Indígena”. Quienes informaron de su llegada a la comunidad de Tzenabolom, en el municipio de Chenalhó, para la “liberación” de los presos políticos.
Este 21 de julio, en una acción coordinada elementos de Protección Civil del Estado y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado el Gobierno de Chiapas brindó asistencia y apoyo humanitario a 107 personas de la comunidad Tzanembolom del municipio de Chenalhó, donde se aplicó el protocolo de atención humanitaria a los pobladores de Chenalhó que resultaron afectados por un conflicto en la comunidad de Tzanembolom, a quienes además trasladaron a un lugar seguro, garantizando alimentación, cobijo, atención médica y psicológica.
La Secretaría General de Gobierno seguirá brindando la atención a la población en sus diversas demandas sociales. Asimismo, elementos del Grupo Interinstitucional conformado por los tres órdenes de gobierno continúan realizando acciones de seguridad en favor de la población de la región.
Te puede interesar: