Municipios
Tendencia

Habrán elecciones extraordinarias: IEPC

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) de Chiapas dio inicio con el proceso para elecciones extraordinarias en los municipios de Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Luis A. Vidal, de acuerdo con el decreto 356 emitido por la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado.

Será este 25 de agosto que 44mil 616 ciudadanos que conforman estos municipios podrán ejercer su voto para designar a sus próximas autoridades municipales; fue durante la ceremonia cívica, que se dio en el IEPC Chiapas, previo a la sesión especial del consejo general que se efectuó esta ceremonia de arranque a este proceso extraordinario.

Este proceso extraordinario se desarrollará en 44 días, se imprimirán un total de 47 mil 832 boletas electorales para los tres municipios, donde 44 mil 616 ciudadanas y ciudadanos tendrán la oportunidad y derecho de ejercer su voto en 79 casillas y podrán elegir de entre las diversas opciones que se le presenten, los 27 cargos que estarán en contienda.

La consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, aseguró que el órgano electoral se encuentra listo para asumir el reto que implica organizar en forma concurrente un proceso ordinario y un proceso extraordinario, cumplir con las obligaciones de organizar elecciones que le son inherentes y que son su razón de ser como órgano constitucional.

Vila Domínguez hizo votos para que, al cierre de este proceso, se pueda contar con autoridades electas para los tres municipios, que se haga valer el marco legal y que se avance como una sociedad que quiere vivir la democracia efectiva, donde la voz de la ciudadanía se exprese libremente y las autoridades en cada ámbito de competencia y atribuciones genere las condiciones para que se garantice el voto y el estado de derecho, porque la ciudadanía de Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, se lo merece y vale la pena cualquier esfuerzo para lograr gobernabilidad y armonía de su gente.

Sofía Martínez De Castro de León, Consejera Electoral reiteró el llamado a todas las autoridades, candidaturas, partidos y fuerzas políticas para transitar conforme a la ley y respetar en todo momento la voluntad de la ciudadanía. “Tenemos el reto, de demostrar que nada está por encima de la paz y la integridad de la sociedad.”

También el Consejero Edmundo Henríquez Arellano destacó que el Consejo General del IEPC tomará las medidas a su alcance para garantizar a la ciudadanía de estos tres municipios, el ejercicio de sus derechos políticos-electorales y para lograr este objetivo, será indispensable el trabajo colaborativo entre las distintas instancias correspondientes.

Teresa de Jesús Alfonso Medina reiteró el compromiso del órgano electoral de hacer lo que le corresponde, con el fin de garantizar los derechos políticos y electorales de la ciudadanía de los tres municipios que participan en este proceso.

Helena Margarita Jiménez Martínez aseguró que el órgano electoral se encuentra listo, ya que se ha trabajado arduamente para enfrentar este escenario atípico, por su parte Gloria Esther Mendoza Ledesma precisó que es fundamental emplear estrategias de coordinación interinstitucionales para contar con la garantía de poder desarrollar los trabajos de cada una de las etapas que componen al proceso electoral en condiciones idóneas y seguras, para que la ciudadanía de estas demarcaciones decida a través de su voto a sus autoridades municipales.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button