MunicipiosSan Cristóbal
Tendencia

Urge FNLS resolverla violencia en Tila

Alejandra Chávez

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) ha emitido un comunicado criticando la falta de respuesta del Estado a los conflictos agrarios y la violencia en el municipio de Tila, Chiapas, los cuales señala, tienen sus raíces en cuestiones agrarias históricas.

El FNLS argumenta que los problemas en Tila se han agravado debido a la imposición de condiciones por parte del Estado y la presencia de grupos paramilitares. La organización señala que la disputa por la tierra en el ejido Tila, donde el poder municipal fue desplazado hace años, ha llevado a un aumento en la violencia. La falta de intervención efectiva por parte del Estado ha permitido que esta situación persista.

En su comunicado, el FNLS critica la manera en que el Estado y algunos medios de comunicación presentan el conflicto, enfocándose en los efectos como los asesinatos y el desplazamiento, sin abordar las causas subyacentes y el papel del Estado en el origen del problema. Según la organización, existe una tendencia a minimizar la gravedad de la situación y a ignorar la responsabilidad estatal.

El FNLS también denuncia que muchos de los desplazados por la violencia en Tila han buscado refugio en comunidades cercanas como Petalcingo y Yajalón. Sin embargo, las condiciones para su retorno seguro no se han establecido, lo que agrava la situación humanitaria en la región.

La organización insta al Estado a atender las demandas de la población afectada y a crear condiciones reales para resolver el conflicto. Subraya que la militarización de Tila podría empeorar la situación, fortaleciendo a los grupos paramilitares y aumentando la violencia.


Finalmente, el FNLS llama al gobierno a asumir su responsabilidad y a tomar medidas concretas para solucionar los problemas en Tila. También destaca la necesidad de escuchar las voces de los afectados y de buscar soluciones que vayan más allá de las intervenciones superficiales.

Te puede interesar:

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button