Municipios
Tendencia

Piden volver a su comunidad

En Tuxtla Gutiérrez, un centenar de indígenas claman por regresar a su comunidad, de manera segura, son víctimas de desplazamiento forzado y piden a las autoridades de Chiapas un regreso seguro a sus hogares y justicia ante los autores de la violencia.

Fue cerca de las 10 de mañana de este 21 de mayo, que indígenas tsotsiles, originarios del municipio de Chenalhó comenzaron una marcha partiendo del Parque ‘05 de Mayo’, hasta la explanada del Palacio de Gobierno en la petición al Gobierno de Chiapas por justicia.

Hombres, mujeres, niños y niñas tsotsiles caminaron con un calor de 37° C, pidiendo a las autoridades un retorno seguro a su comunidad de Santa Martha, Chenalhó, de donde fueron desplazados en junio de 2022, debido a la violencia generada por grupos armados, en una disputa que se mantiene con el municipio de Aldama, generada por la tenencia de 60 hectáreas, que ha dejado actos de violencia desde el 2018.

Los manifestantes piden justicia por las afectaciones sufridas y la localización de cinco personas desaparecidas; Manuel Gómez Velasco es representante de las familias desplazadas, precisó que esta marcha se realiza para exigir justicia ante la falta de acción por parte de las autoridades en cuanto al desplazamiento forzado y la desaparición de cinco personas.

“Hemos exigido justicia y la verificación de los daños, ya que hasta la fecha no han sido revisados. Así también demandamos la presencia con vida de nuestros cinco compañeros que desaparecieron desde el 19 de septiembre del año 2022”, comentó Manuel Gómez.

TE PUEDE INTERESAR: Promueven estrategias para apoyar a personas discapacitadas en Chiapas

Actualmente se tiene un censo de más de 260 personas que fueron víctimas de desplazamiento forzado debido a la disputa territorial entre las comunidades de Santa Martha y Aldama, zona que ha sido objeto de confrontación durante varios años.

Ante la puerta principal del Palacio de Gobierno que el centenar de indígenas se hincó pidiendo justicia, el retorno a su comunidad y por paz dentro de su municipio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button