
En Tuxtla Gutiérrez, como parte del segundo día de protestas, trabajadores de la educación adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) de la Sección VII, acordaron la toma de los edificios electorales durante el tiempo en el que se realizara la mesa de diálogo en la Ciudad de México.

Los cerca de cinco mil trabajadores que en el primer día realizaron una marcha, se dividieron en tres grupos y tomaron los edificios del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) ubicado sobre la novena norte; el segundo edificio fue la junta distrital del Instituto Nacional Electoral, ubicado en la colonia Moctezuma; y las oficinas del Instituto Nacional Electoral que se ubica por el Boulevard Belisario Domínguez.

Sebastián Méndez Jiménez, representante del comité secciónale, manifestó que “este movimiento magisterial se ha ido construyendo en la atención que ha faltado de parte de las autoridades y durante algunos años hemos tratado de buscar la voluntad política, sin embargo, ante la falta de voluntad y sensibilidad se resolvió el inicio del paro de labores, también se resolvió hacer una manifestación para mostrar nuestra inconformidad tomando las sedes de los institutos, nosotros hemos demandado fundamentalmente a lo largo de estos años la abrogación de la reforma educativa.”

Toma pacífica
Los maestros estuvieron de manera pacífica a las afueras de estos edificios electorales, sin embargo, a las afueras se pudo notar pintas sobre las paredes en la que pedían solución a las demandas de la Sección VII, la defensa del derecho laboral y educativo se da dentro y fuera de la coyuntura electoral, 81 víctimas diarias por la violencia y la inseguridad, 51 candidatos y precandidatos asesinados, abrogación de la reforma educativa, solución a la caja de ahorro y FABES, son algunos de los mensajes que se observan.