
La noche del 07 de Mayo, alrededor de 3 de los 124 municipios de Chiapas sufrieron cortes de energía, estos provocados por el Centro Nacional de Energía (CENACE) pues presuntamente se alcanzó la demanda máxima histórica.
“A partir de las 14:46 horas del 08 de Mayo del 2024 se declara Estado Operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que e CENACE, llevara a cabo las operaciones operativas conducentes” informaron a través de un oficio.
Los apagones se presenciaron en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Villaflores, siendo la capital chiapaneca la más afectada, con alrededor de 100 colonias afectadas, ubicadas principalmente en la zona norte de la ciudad.
Uno de los lugares máss afectado fue la plaza comercial al norte poniente de la capital en donde trabajadores de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) realizan pruebas luego de restablecer la luz.
“Estamos trabajando, estamos haciendo unas pruebas el riesgo es que puede haber una descarga” dijo mientras maniobraba.
Ante estos hechos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se tendría una suspensión temporal en el suministro de energía, esto con la finalidad de mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional y con ello evitar afectaciones mayores en el suministro eléctrico.
Asimismo señalaron que trabajaban en conjunto con la CENACE con el objetivo de restablecer la energía eléctrica a todos los usuarios lo mas pronto posible.
Esto luego de informar que para el 08 de Mayo se presentaran aun problemas en el servicio sobre todo en diversas colonias los municipios de la zona Altos y costa de Chiapas.
Lo sucedido en Chiapas también se replico en estados como Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas, también fueron afectados ante la falta de este servicio.