Municipios
Tendencia

Empresarios esperan que no aumente el IVA en la frontera sur

Nicolás Castañeda Javier, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Tapachula, Chiapas, afirmó que el paquete de estímulos fiscales para el sur del país, implementado en el 2021,sí trajo beneficios, sin embargo, la actual administración federal concluye este año y no se sabe qué va a pasar después, dijo el dirigente de Canacintra.


Explicó que dentro de la incertidumbre el sector empresarial está buscando que el IVA del 8 por ciento continúe, pero ya a rango constitucional por lo cual está pidiendo a los candidatos a puestos de elección popular, a que se legisle sobre ello y se decrete este estímulo.


Aseguró que el 31 de diciembre próximo vence el decreto de los beneficios fiscales, establecido por el actual gobierno federal, considerando que para entonces debe de haber ya una nueva postura favorable,para que no se genere incertidumbre entre la iniciativa privada de la frontera sur.


Apuntó que, al menos en el Soconusco más del 90 por ciento de las empresas se inscribieron y aplican la disminución del IVA, afirmó, añadiendo que es necesario que antes de terminar el actual sexenio la medida se convierta en una ley para realmente gozar de estos beneficios.


Finalmente, manifestó que si regresa el IVA del 16 por ciento como estaba anteriormente ,va a repercutir en el alza de precios en los miles de productos y servicios, incluyendo la canasta básica, gasolina, gas; lo que será otro duro golpe a la economía de las familias chiapanecas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button