MunicipiosTuxtla
Tendencia

Desarrollan simulador topográfico

En Tuxtla Gutiérrez, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) utilizó la tecnología para crear un simulador topográfico al que denominador “CAPECITI”, el cual es una caja de arena para la enseñanza de Ciencias de la Tierra.

Con este simulador de realidad aumentada buscan atraer a las nuevas generaciones en estas nuevas licenciaturas que quieren conocer los fenómenos naturales y poder atender los efectos de estos.

Te puede interesar:

En una implementación del desarrollo de un software y la aplicación creada en la universidad de California, Estados Unidos que fue implementado para Chiapas, el catedrático Francisco Pinto, mencionó “para que pueda ser una herramienta de enseñanza de los alumnos de la licenciatura en ciencias de la tierra pero también que pueda ser algo atractivo para los alumnos de otros niveles y se interesen en esta carrera y así aprender cómo funcionan la dinámica del planeta tierra del relieve y todo eso al final es una herramienta de apoyo para las profesores”.

A la caja de madera también se le agregaron fichas sobre todo pensando en los niños, de esta manera los infantes interactúan más con la vegetación, para responderse preguntas como ¿qué tipo de vegetación hay en los lugares más bajos?, ¿qué tipo de vegetación hay en los lugares más altos?, ¿porque pasa esto? Además de conocer cómo funciona la temperatura cuáles son los lugares más fríos, donde hace más calor, por mencionar algunos de los beneficios de esta tecnología.

Dentro de la exhibición de este artefacto tecnológico los alumnos han podido representar su territorio, ¿cómo se imaginan Tuxtla Gutiérrez?, ¿de qué lado está el Mactumatza, de qué lado está el cañón del sumidero, que riesgos pueden haber dentro.

Y con ese panorama los maestros pueden explicar que son las curvas de nivel, latitud, la relación entre la altitud y la vegetación, entre otros muchos más temas.

Carreras como la licenciatura en ciencias de la tierra han tomado mayor auge debido a la demanda de implementar políticas públicas que atiendan las demandas sociales y los riesgos del territorio que se tiene.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button