

En Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, exhortó a la población a contribuir al cuidado del agua, destacó que el cambio climático ha afectado a todo el mundo y una de las mayores consecuencias es la escasez del vital líquido.
La capital de Chiapas no es ajena a estos efectos, debido al fenómeno del ‘niño’, ha escaseado la lluvia, lo que ha llevado a que pozos de agua sufran agotamiento hídrico.
Te puede interesar:
Colonias como San José Terán, Real del Bosque, La Chacona y el mismo río Grijalva son tan sólo algunas de las zonas en donde se ha detectado este agotamiento hídrico lo que provoca dificultades en mantener la distribución del agua con normalidad.


“Por eso en esta temporada de estiaje, es crucial que seamos responsables en el uso y manejo del agua, es crucial ser responsables y contribuir para hacer un uso consiente y reducir el consumo del agua, reparar fugas domiciliarias o públicas, para evitar el desperdicio y con ello contribuir para que no haya desabasto” señalo Carlos Morales.


Destacó que el Gobierno Municipal ha contribuido en realizar inversiones en mantenimiento y construcción de líneas de distribución, así como la adquisición de equipos electrónicos que contribuyen a mejorar el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA).
También exhorto a la población a cuidar el medio ambiente y los recursos naturales pensando en el futuro que se dejará.


En Chiapas se han presentado alrededor de siete incendios en el Cerro Mactumatza, uno de los principales pulmones de Tuxtla Gutiérrez, pues dota al Municipio de servicios ecosistémicos entre ellos ser un ventilador natural para el municipio, y un importante captador de agua que alimenta hacia el norte al río Sabinal y hacia el sur al río Suchiapa.







