Municipios
Tendencia

Se realizan foros de construcción de la agenda feminista 2024-2030

En Chiapas se realizaran cinco foros feministas que buscan construir la agenda feminista para Chiapas 2024-2030, el objetivo es que las voces participantes provean datos que contribuyan a la definición del plan estatal de desarrollo, el plan de igualdad de géneros, y los planes municipales en el referente que es impensable una construcción de la democracia sin la participación de las mujeres.

Estos foros se realizaran en cuatro diferentes municipios el 06 de abril se realizara en el municipio de Comitán de Domínguez, el 13 de abril en el municipio de Tapachula, el 20 de abril en San Cristóbal de Las Casas, el 27 de abril en Ocosingo y el 04 de mayo en Tuxtla Gutiérrez; el foro tendrá siete ejes temáticos que tienen el fin de construir propuestas de mujeres y para mujeres.

Derechos sociales, autonomía económica, vida libre de violencia, trabajo de cuidados, participación social y política, desarrollo y sustentabilidad ambiental y niñas y adolescentes son los siete ejes temáticos que serán la medula de este foro.

Las integrantes de la red Chiapas por la paridad efectiva, 50+1, pacto de sonoridad, grupo amplio de mujeres, mira- pensadoras urbanas, ni mas ni menos mujeres y el colegio de mujeres profesionales en la industria de la construcción son las realizadoras de estos foros.

La agenda se construirá en estos foros en donde se espera la participación de mujeres indígenas, campesinas, afromexicanas, urbanas y será presentada a las candidatas y candidatos a gobernar Chiapas y será entregado al próximo congreso estatal.

La participación de las mujeres en la política se ha acrecentado y se espera que la participación sea equilibrada, sin embargo se requiere de estos mecanismos de actuación para que la participación de las mujeres no se someta a la violencia ni se demerite su rol por ser mujeres.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button