Concluye registro, tres van por la gubernatura de Chiapas

A las 23:59 horas de este miércoles 20 de marzo, concluyó el periodo de presentación de solicitudes de registro de candidaturas de Partidos Políticos, Coaliciones, y Candidaturas Comunes al cargo de la gubernatura del Estado, informó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, quedando tres aspirantes inscritos para la contienda que se definirá el 2 de junio del presente año.
El IEPC informa que el proceso de registro tal como lo establecen los Artículos 166 al 168, de la LIPEECH y Acuerdo INE/CG446/2023.
Es así como la contienda por la gubernatura del estado de Chiapas será entre Eduardo Ramírez Aguilar (Morena, PT, PVEM), Olga Luz Espinosa (PAN, PRI, PRD) y Karla Irasema Muñoz (MC).
Durante el cierre del plazo estuvo presente la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez; las consejeras Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, y Gloria Esther Mendoza Ledesma; el secretario ejecutivo Manuel Jiménez Dorantes; la titular de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas (DEAP), Andrea del Rosario Méndez Zamora junto con personal a su cargo, así como funcionarios de la Oficialía Electoral, quienes dieron fe del acto.
¿QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS?
El abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar se registró el pasado domingo 17 de marzo. Esta coalición está conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo, Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas, Chiapas Unido, Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas Chiapas, así como los partidos Popular Chiapaneco y Fuerza por México Chiapas.
Ramírez Aguilar fue presidente municipal de Comitán, su municipio natal entre 2008 y 2010. De 2012 a 2013 fue diputado federal por el distrito 8 de Chiapas, como parte del Partido Verde; de 2013 a 2015 fue secretario de Gobierno en el mandato de Manuel Velasco. Entre 2015 y 2018 fue diputado local y presidente de la Mesa Directiva del Congreso local. Desde 2018 se convirtió en senador de la República por Morena, cuya bancada llegó a coordinar y para contender por la gubernatura pidió licencia al cargo en enero de 2024.
Te puede interesar:
En el orden de registro de candidatura, Karla Irasema Muñoz Balanzar se postuló como abanderada del partido Movimiento Ciudadano (MC) para el gobierno de Chiapas.
Muñoz Balanzar fue la última candidata en integrarse a la contienda, al ser definida apenas el lunes pasado, pero un día después se presentó ante el IEPC para registrarse como abanderada del partido naranja. Durante años fue militante del Partido del Trabajo, además de ser activista como presidenta de la Red Ciudadana por Chiapas.
Durante su registro señaló “soy una ciudadana igual que ustedes, sin embargo los desafíos que vienen sabemos son complejos, sin embargo, les reitero a toda la ciudadanía, los que creen en un cambio verdadero, que en eso estamos sumados y vamos para adelante, como ciudadana busco lo mejor para el Estado, soy originaria de Tuxtla Chico de una región muy bonita; considero que existen muchas oportunidades. Chiapas merece lo mejor y como ciudadanos nos merecemos ser escuchados”.
La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, Olga Luz Espinosa Morales fue la última aspirante a registrarse para contender por la gubernatura; en este proceso electoral abanderará los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD).
Espinosa Morales, comenzó su carrera en el servicio público dentro de la Procuraduría General de la República, en la Procuraduría General de Justicia de Chiapas y en la Procuraduría Regional de la Familia y Adopciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chiapas.
En 2009 llegó a la Cámara de Diputados como plurinominal, pero solicitó licencia dos días después de iniciada la legislatura, junto con otras diez mujeres todas ellas con suplentes varones, por lo que la mesa directiva no las autorizó, aunque incluso acudió ante el Tribunal Electoral. De 2018 a 2021 fue diputada local y en 2021 regresó al Congreso de la Unión como diputada.
El Consejo General del IEPC revisará y analizará las solicitudes recibidas y se pronunciará por el registro de candidaturas a la gubernatura durante el periodo comprendido del 25 al 27 de marzo.