
Chiapas se ha consolidado como un destino destacado para el turismo religioso, gracias a su profunda historia y su impresionante legado arquitectónico.
La región alberga magníficas construcciones que datan de la época colonial española, las cuales son auténticas joyas tanto para los creyentes que buscan fortalecer su fe como para los amantes del arte y la arquitectura.
Las cinco iglesias de Chiapas que debes conocer
- La imponente Catedral de San Cristóbal, erigida en los siglos XVI y XVII, es un ícono emblemático de la ciudad homónima. Su fachada, fusionando influencias barrocas, moriscas e indígenas, ofrece una experiencia visual única.

- La Iglesia de San Juan Bautista en San Juan Chamula, del siglo XVI, impresiona por su singular arquitectura y su profunda relevancia cultural. Su fachada blanca, adornada con un arco turquesa y verde, es solo un preludio de la fascinante experiencia que aguarda en su interior.
- En lo alto del Cerro de Guadalupe se encuentra la Iglesia de Guadalupe, del siglo XIX, que ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad. Los 79 escalones que conducen a su entrada son el comienzo de una experiencia espiritual y visual única.

- La majestuosa Catedral de San Marcos, conocida también como la Catedral Metropolitana de San Marcos Evangelista de Tuxtla Gutiérrez, es un importante símbolo neoclásico y sede de la Arquidiócesis local.

- La Iglesia de Santo Domingo en Palenque, con su apariencia austera en el interior, es reconocida por su devoción ancestral a Santo Domingo, patrono del pueblo. Su altar principal es un punto de encuentro para la fe y la devoción de los fieles.

Estas cinco iglesias son solo una muestra del vasto patrimonio religioso que Chiapas ofrece. Quienes visitan la región no solo tienen la oportunidad de admirar estas impresionantes construcciones, sino también de sumergirse en la rica historia y espiritualidad que las envuelve.