Tuxtla Gutiérrez se transforma: Inicia Proyecto de Carril Compartido para Mejorar Movilidad Urbana

En Tuxtla Gutiérrez, han iniciado la ejecución del proyecto Dle carril compartido sobre la avenida central, una iniciativa que busca promover una movilidad más segura y sostenible de la capital de Chiapas.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por el presidente municipal Carlos Morales Vázquez a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y de la Secretaría de Obras Publicas Municipales son los entes que ya trabajan para que este proyectos sea una realidad.

Este Carril Compartido tiene como estrategia principal ofrecer una alternativa segura para ciclistas y peatones, permitiéndoles compartir espacio con los vehículos en un carril ubicado en el lado derecho de la vía.
Esta medida no solo facilitará el desplazamiento de los ciclistas, sino que también mejorará la seguridad de los peatones al fomentar un entorno vial más organizado y respetuoso.
Te puede interesar: Debuta el tuxtleco Carlos Guillen en la Liga MX
Entre las características destacadas del proyecto se incluye la instalación de señalización horizontal en el pavimento para priorizar el tránsito ciclista, así como señalización vertical que informará a los usuarios sobre el carril compartido.
También se implementarán cojines reductores de velocidad diseñados para mantener una circulación segura tanto para ciclistas como para vehículos automotores. Por lo tanto la velocidad máxima en este tramo será de 30 km/h .
El Carril Compartido se extenderá desde la calle 11 Oriente hasta la calle 14 Poniente, conectando de manera efectiva las ciclovías existentes en el lado oriente y poniente de la ciudad. Este circuito central abarcará un total de 16.6 kilómetros, facilitando así una conexión integral y segura para los usuarios de bicicletas y peatones en Tuxtla Gutiérrez.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reafirma su compromiso con la promoción de una movilidad urbana inclusiva y sostenible.
Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los Tuxtlecos al fomentar hábitos de transporte más saludables y respetuosos con el medio ambiente, sino también fortalecer la seguridad vial para todos los usuarios de las vías públicas.

Esta iniciativa es importante para propiciar espacios que ayuden a bajar los índices de sedentarismo en la población. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó este 26 de enero los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) 2022, en el que revela que de la población de 18 años y más que vive en áreas urbanas, el 42.1 por ciento respondió que, en su tiempo libre practica algún deporte o ejercicio físico, como fútbol, basquetbol, aeróbics, bicicleta, caminar u otra, mientras que el 57.9 por ciento, dijo que no realiza ningún tipo de actividad.
En México y en Chiapas, más del 55 por ciento de la población de 18 años y más no realiza actividad física, es decir, que la mayoría de las y los mexicanos vive una vida sedentaria.
Te puede interesar: