
“La migración será atendida de manera interinstitucional con respeto a los derechos humanos”, expresó el alcalde electo para Tapachula, Yamil Melgar.
Reconoció que la migración es un fenómeno que deberá atenderse a través de una agenda con las organizaciones no gubernamentales (ONGs),autoridades federales, estatales y municipales.
Afirmó que como municipio coadyuvarán, junto con las autoridades mexicanas, ONGs y consulados, para dar atención a este fenómeno, de manera ordenada, segura y humanitaria, de tal forma que se atienda de manera integral e interinstitucional.
Te puede interesar: La Educación en Tapachula prioridad de la Nueva Era: Yamil Melgar
Reconoció que en los últimos años ,la frontera sur de México ha sido un punto neurálgico de ingreso de miles de migrantes, en Chiapas en sus 654 kilómetros de frontera, entre ellos Tapachula, ha sido uno de los puntos de tránsito de miles de familias en movilidad.
Explicó que conforme a los datos de las autoridades y organizaciones defensoras de derechos humanos, los países de origen con mayor número de migrantes son: Venezuela, Ecuador, Guatemala, Colombia, Honduras, Cuba, Nicaragua y Haití.
Te puede interesar: