
Según datos proporcionados por el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas (Ceieg), en 2023 el municipio de San Cristóbal de Las Casas fue el principal receptor de remesas en el estado, alcanzando un total de 887.02 millones de dólares (mdd).
Le siguen Comitán de Domínguez en segundo lugar con 515.02 mdd y Tapachula en tercer lugar con 313.75 mdd. Por su parte, la capital, Tuxtla Gutiérrez, ocupó el cuarto lugar a nivel estatal con 265.56 mdd.
Te puede interesar: Anuncian segundo Festival de la Cerveza en San Cristóbal
Según el Banco de México (Banxico), Chiapas cuenta con 38 municipios que reciben ingresos mayores a 10 mdd, 16 municipios con ingresos de 1 a 9.99 mdd y 41 municipios con ingresos de 0.0001 a 0.99 mdd. Además, hay 24 municipios que no recibieron ingresos por remesas.
#Chiapas ocupó el quinto lugar por el valor de remesas familiares por habitante, el cual ascendió a 200 dólares por persona que es equivalente a poco más de 2 terceras partes del valor máximo a nivel nacional.
— CEIEG Chiapas (@ceiegchiapas) February 12, 2024
Consulta más información en: https://t.co/xhsm3HdpK8 pic.twitter.com/VJkFLDYny6
El análisis local del Comité muestra que el importe de las remesas a nivel nacional aumentó un 77.4 % entre el cuarto trimestre de 2018 y el mismo período de 2023, y en Chiapas este valor se incrementó más de 4.8 veces, representando un aumento de 879.2 mdd.
Chiapas ocupó el quinto lugar a nivel nacional en valor de remesas familiares por habitante, con un promedio de 200 dólares por persona, equivalente a más de dos terceras partes del valor máximo a nivel nacional registrado en Michoacán, que fue de 297.5 dólares por persona.
Te puede interesar: América y Chivas jugarán por segunda vez en la historia de Concacaf
En el cuarto trimestre de 2023, Chiapas ocupó la sexta posición a nivel nacional por la participación porcentual en los ingresos por remesas familiares, recibiendo más de mil 109.5 mdd de los 16 mil 220.3 mdd a nivel nacional.