Municipios
Tendencia

IMSS-Bienestar contratará 250 médicos para Chiapas

Con la cifra más alta de la historia en la contratación de médicos especialistas y generales, el gobierno federal cubrirá con galenos que proporcionen la atención oportuna en todos los hospitales y nosocomios del estado de Chiapas.

Te puede interesar: Atiende IMSS Chiapas al 51% de la población

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció el inicio de las Jornadas de Reclutamiento y Contratación para Médicos Especialistas 2024 en 23 estados, incluido Chiapas, incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar, implementado para atender a población sin seguridad social.

Para Chiapas se lanzó la convocatoria para contratar a cerca de 250 médicos en las especialidades de anestesiología, cirugía general, ginecología y obstetricia, pediatría y medicina interna, así como urgencias, neonatología, traumatología y ortopedia, psiquiatría, terapia intensiva, imagenología, dermatología, oftalmología, cardiología y anatomía patológica.

La convocatoria concluirá el 23 de febrero a las 23:59 horas, puntualizó el titular del IMSS en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gracias a las acciones del Gobierno de México avanza la formación de nuevos médicos especialistas. En 2024 egresarán 11 mil 049 médicos residentes con especialidad concluida como resultado de la habilitación de más centros formadores, programas y becas, precisó.

IMSS Bienestar también convoca a personal para formar equipos de supervisión multidisciplinarios y zonales que estén presentes en unidades médicas, centros de salud y hospitales; hay 2 mil 947 vacantes en los 23 estados.

Mil 333 quirófanos rehabilitados fortalecen capacidades de los servicios de salud

El Gobierno de México, a través del Plan de Salud IMSS Bienestar, rehabilitó mil 333 quirófanos del país, los cuales no estaban en funcionamiento, aunque estaban registrados en la administración anterior.

“Los quirófanos no sólo tienen que estar en el papel, tienen que estar realizando cirugías todos los días, tanto de urgencias, pero también las cirugías programadas, las cirugías que se van planeando en los sistemas de salud”, enfatizó el titular del IMSS.

Para la operatividad plena de más de 700 hospitales fueron necesarias inversiones por 14 mil 386 millones de pesos en equipamiento y 7 mil 731 millones de pesos en rehabilitación, así como la contratación de 32 mil 751 médicos especialistas a fin de garantizar el derecho del pueblo a la salud.

COMUNIDADES BENEFICIADAS

  • Pijijiapan
  • Ángel Albino Corzo
  • Chalchihuitán
  • Cintalapa de Figueroa
  • Frontera Comalapa
  • Larrainzar
  • Las Margaritas
  • Ocosingo
  • Revolución Mexicana
  • San Juan Chamula
  • Santo Domingo
  • Teopisca
  • Tila
  • Porvenir
  • Manuel Velasco Suarez Acala
  • Salto de Agua
  • Amatán
  • Oxchuc
  • Las Rosas
  • Ostuacán
  • Simojovel
  • Tapilula

NOSOCOMIOS

  • Hospital General Tapachula
  • Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud
  • Hospital de Las Culturas San Cristóbal de Las Casas
  • Hospital de la Mujer de Comitán.
  • Hospitales Básicos Comunitarios

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button