Municipios
Tendencia

Se realiza en Tuxtla la caminata “Huellas de Ternura

En Tuxtla Gutiérrez, se realizo la caminata “Huellas de Ternura” es un movimiento en America Latina y el Caribe que busca erradicar la violencia contra la niñez.

Esta es la segunda campaña que se realiza, la primera en la que participó Chiapas fue en el 2018, en este movimiento están agrupados cerca de 15 organizaciones que buscan concientizar a núcleos familiares, escuelas e iglesias en realizar acciones que promuevan la ternura como un modelo de crianza y cuidado.

Esta campaña inicio en Mexico el 3 de febrero y terminara en Chile el 22 de junio, durante estos meses cerca de 18 países participan en movilizar familias, escuelas y las iglesias en busca de acciones públicas para visibilizar la erradicación del castigo corporal y generar elementos para promover políticas públicas interculturales, integrales e integradoras que sean formuladas con base en la escuela de todas y todos, con una especial atención en niñas, niños, adolescentes, los padres o tutores de los mismos.

En Tuxtla Gutiérrez se firmo un pacto por la ternura en donde se comprometieron los titulares de World Visión, Caritas Ac de la Arquidiocesis de Tuxtla, la regidora Barbara Altuzar Galindo por parte del ayuntamiento municipal, para crear espacios generadores de una educación sin castigo corporales.

La regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Barbara Altuzar señalo esta acción como de vital importancia pues en Chiapas se realizaron 7 millones 404 mil 157 llamadas en donde el 58. 93 por ciento fueron relativas a temas relacionados con violencia, en Chiapas el Bulling y los golpes como un método de crianza son de los principales agentes de violencia hacia la niñez, es importante cambiar los paradigmas de educación para lograr un cambio en la educación y formación de nuestra niñez.

El padre Gilberto Hernandez Garcia, Asesor de la Pastoral Social de la Arquidiocesis de Tuxtla y Director de Caritas en Tuxtla destaco esta como una estrategia para visibilizar el tema de la violencia contra las infancias pero sobre todo se trata de visibilizar que el camino viable para la erradicación de esta violencia generada es la ternura y el buen trato, que traemos como parte de nuestra naturaleza, sin embargo detallo que se necesita educar esta actitud pero es inherente al ser humano.

Indico que hay un gran problema de violencia contra los niños, en muchas de las ocasiones una violencia normalizada por ejemplo la manera de educar a la niñez con viejos adagios como la letra con sangre entra, se piensa que un accionarial física como la famosa chancla educa pero que se sale de los limites.

El padre destaco que los aliados World Visión han trabajado durante mucho tiempo en municipios como Ocotepec, Copainala, Bochil, Tuxtla Gutiérrez en donde realizan labores de la aplicación de talleres de ternura que buscan educar a padres y profesores para crear espacios libres de violencia.

Este movimiento realizó una caminata desde la iglesia de Guadalupe hasta la catedral del Centro en la que participaron jóvenes y población Cristiana con el objetivo de visibilizar el movimiento y la importancia de erradicar la violencia en Chiapas, Mexico, America Latina y el Caribe.

Oscar Lezama

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button