Municipios

Chiapanecos deben extremar precauciones ante llegada del Frente Frío

Con un llamado a extremar precauciones a los pescadores y habitantes cercanos a las playas, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Palenque, en donde se analizó el reporte del pronóstico meteorológico, en el cual se señala, que los fuertes vientos afectarán con mayor intensidad a las zonas costeras de la entidad, lo que puede causar oleajes muy fuertes.

Te puede interesar: Avanza frente frío 33 y la sexta tormenta invernal sobre BC


“Está entrando el frente frío número 26 a Chiapas y hay que tomar precauciones porque trae rachas muy fuertes de vientos y subirá la intensidad del aire en las costas. Tengamos cuidado porque habrá momentos en que el viento va a azotar”, expresó.

Protección Civil y la Secretaría de Marina ya están pendientes de todas las acciones para proteger al pueblo de Chiapas”

Rutilio Escandón Cadenas
Gobernador de Chiapas


Dijo que el frente frío 26 también provocará ligeras lluvias y bajas temperaturas en algunas zonas de la entidad, por lo que insistió en el llamado a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas.


“Hacemos un llamado a los pescadores de la Costa y del Soconusco a que extremen precauciones porque las olas van a alcanzar en el mar hasta cinco metros de altura. Asimismo, Protección Civil y la Secretaría de Marina ya están pendientes de todas las acciones para proteger al pueblo de Chiapas”, compartió después el mandatario en sus redes sociales.


Por otra parte, en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, agregó, en algunas regiones prevalece la sequía y las altas temperaturas, ante ello pidió a las y los chiapanecos evitar los incendios forestales y la quema de pastizales porque además de ser un delito grave, se contamina el medio ambiente, se pone en peligro el patrimonio, la integridad y la vida de las personas, y se afecta la fertilidad de la tierra al reducir las cosechas.

Te puede interesar: Frente frío no. 32 avanza sobre el Golfo de México


“Por favor, evitemos estas malas prácticas porque perjudican de manera integral a los ecosistemas y al bienestar de la población. Ahora, con la presencia del viento, el fuego se puede impulsar, salir de control y causar daños a las viviendas y a las personas, así que no uses el fuego para realizar limpieza de las parcelas o predios sin la supervisión de las autoridades”, apuntó.

Te puede interesar:


ARP

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button