
El comité organizador de Chiapas Birding and Photo Festival 2024, extiende su convocatoria del medio ambiente, para participar en conferencias, talleres, recorridos para observación de aves en reservas naturales, exposiciones y demás actividades que comprende el programa de este año.
Este festival se distingue por ser el más grande del país debido a la cantidad de actividades que ha contemplado desde su creación, donde protagoniza la extensa biodiversidad del estado, aseveró un vocero del comité organizador.

Explicó que la extensa avifauna chiapaneca es símbolo de la biodiversidad del estado, una de las mayores de México con más de 700 especies de las mil 115 que se se encuentran en el país ;especies emblemáticas como el pavón, el quetzal, el chipe rosado y la matraca chiapaneca que solo pueden verse en Chiapas.
TE PUEDE INTERESAR: Proyectan en lengua tzotzil el documental de Claudia Sheinbaum en Chiapas
La fuente informó que dentro de las distintas rutas para la observación de aves que se realizarán durante el festival en Chiapas, hay recorridos cortos en distintas áreas naturales protegidas como el Parque Nacional Cañón del Sumidero, las Reservas de la Biosfera El Ocote y la Sepultura, así como por la región Altos, con San Cristóbal de las Casas y el Parque Ecoturístico Montetik.
Mencionó por último el informante, que el aviturismo es una oportunidad para la conservación de los recursos naturales y el desarrollo de las comunidades, el festival no solo busca visibilizar la importancia de las aves en los ecosistemas, sino promover el turismo de naturaleza.
TE PUEDE INTERESAR: Se encuentra Chiapas entre los estados que más producen mango