Los calores en la costa ayudan al cultivo de rambután y mangostán

Los calores extremos en la costa de Chiapas benefician el cultivo y la producción del Rambután y Mangostán, mientras las lluvias atípicas dañan algunos cultivos como el mango y otros árboles frutales, también los calores extremos están ayudando a la floración en otros cultivos en el Soconusco donde se están presentando microclimas.
El ingeniero agrónomo Cristian Herrera, mencionó que en la actualidad los campesinos productores de frutas, así como de granos se enfrentan a los retos de los cambios bruscos de temperatura debido al cambio climático.
Te puede interesar: Se detona el comercio y turismo la ruta del Rambután-Tacaná
Explicó que en la actualidad se han generado microclimas en la zona Costa, citando un ejemplo de la lluvia que cayó hace pocos días sobre la ciudad de Tapachula, la que fue muy fuerte y atípica,mientras que en otros municipios cercanos no cayó ni una sola gota de agua.
Afirmó que este tipo de lluvias repentinas dañan a diversos cultivos frutales como el mango, por dar un ejemplo, mientras que los calores extremos y la ausencia de lluvia beneficia a otros como el rambután y mangostán en la misma zona, en donde afortunadamente para estos productores no ha llovido.
Te puede interesar: Bloqueos en carreteras afectar la economía de Tapachula
Mencionó que en una misma región se están presentando microclimas, lo cual representa un reto para los productores en las zonas agrícolas de esa misma región, quienes en su gran mayoría no cuentan con sistemas de riego, así como tampoco tienen capital económico que les permita invertir en los productos necesarios, como foliares y abonos para lograr rendimiento en su producción, según dio a conocer Cristian Herrera.