
Berriozábal enfrenta una escasez de agua que está afectando la capacidad de proporcionar el servicio a todos los hogares. Las autoridades municipales están investigando esta situación para encontrar una solución a este problema que está afectando a varias familias en la localidad.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) ha reconocido que el nivel de la represa se encuentra en uno de sus puntos más bajos en la historia del municipio, lo que dificulta la distribución de agua en los hogares.
Como medida temporal, se ha recurrido al uso de pipas para abastecer a la población. Sin embargo, las autoridades municipales están trabajando en encontrar una solución a largo plazo para esta situación.
Según especialistas, uno de los factores que contribuye a esta escasez de agua es el cambio climático, que ha resultado en una disminución de hasta un 40 por ciento de las lluvias en la región chiapaneca.
Te puede interesar: Inauguran cafetería para poner en alto la entidad chiapaneca
A pesar de que se encuentra en una temporada en la que debería haber más precipitaciones, estas no han sido suficientes para abastecer las fuentes de agua que son necesarias para proveer el vital líquido a los hogares de Berriozábal.
Se ha señalado que la falta de escurrimiento de las laderas y montañas ha llevado a la falta de llenado de las fuentes de almacenamiento de agua, como es el caso de la represa.
Por lo tanto, se hace un llamado al cuidado del medio ambiente y a la reforestación como medidas para fomentar el retorno de las lluvias, lo cual beneficiaría a las comunidades.
Las autoridades han anunciado que debido a la falta de agua para satisfacer las necesidades de la población, están tomando medidas como la realización de un Estudio Hidrogeológico para el Cálculo de Disponibilidad del Agua Subterránea.
Se insta a la población a tener paciencia y a cuidar el agua, ya que se están realizando esfuerzos para garantizar que las familias tengan acceso a este recurso vital, aunque en cantidades limitadas.