Municipios
Tendencia

Estados Unidos autoriza el refugio político a migrantes 

José Alfredo Gálvez Sánchez, Consejero de Coparmex Costa Chiapas, en entrevista exclusiva para el periódico “24 Horas”, habló sobre las innovaciones que se están haciendo en las leyes de Estados Unidos y que han generado aumento en la afluencia de extranjeros que llegan a Tapachula para viajar hacia Norteamérica.

El también director de la ‘Agencia Vuela’, Mencionó que en diciembre del 2022 se publicó en los Estados Unidos una nueva ley, en la que el gobierno que encabeza Joe Biden, promulgó un ‘Parol’ para beneficiar a ciudadanos nicaragüenses, venezolanos, cubanos y haitianos.

Explicó el entrevistado, que este beneficio legal empezó a operar el 15 de diciembre del 2022, teniendo como objetivo que las personas de las nacionalidades antes mencionadas puedan ingresar, teniendo como requisito la invitación de un familiar directo ,indirecto o inclusive un amigo que radique en el país del norte, que sirva de aval solamente demostrando que tiene la economía para poder respaldar a su invitado durante tres o seis meses ,mientras el migrante consigue trabajo.

Se calcula que con este ‘Parol’, de diciembre del 2022 a junio de este año, han ingresado unas 7 mil personas de estas cuatro nacionalidades a quienes les han abierto las puertas en el país del norte.

“Después vino otro beneficio para ciudadanos de estas 4 naciones a través de un programa denominado CBP ONE, lo cual es una plataforma electrónica que el extranjero estando en Tapachula Chiapas, llena como requisito a través de su teléfono celular y lo envía a los Estados Unidos, en donde en 14 días hábiles les da una cita para entrevistarlos en la frontera con México del lado norteamericano.

Precisó que por este motivo, es que los vuelos a Monterrey están llenos, debido a que los que les han dado cita a través del CEP ONE pueden acudir a la frontera de Reynosa con el sur de Estados Unidos, en donde hacen sus trámites legales .

En Tapachula inició un comportamiento atípico con los vuelos, los boletos se tienen que adquirir con mucho tiempo de anticipación, además, han subido sus precios hasta en 12 o 14 mil pesos en la ruta Tapachula-Monterrey.

Precisó que desde diciembre del 2022 con el Parol y en febrero con el CEP ONE, en Tapachula los hoteles se empezaron a saturar, lo mismo que los restaurantes, el transporte local aumentó el servicio y las agencias de viaje están saturadas en sus ventas por avión; una derrama económica que ha venido a beneficiar a la zona del Soconusco, en especial Tapachula., aseveró el director de la agencia de viajes “Vuela”.

Acaba de promulgarse en Estados Unidos el ‘refugio político’, con el que los migrantes de estas cuatro nacionalidades ya no van a tener que llegar a las fronteras de Tijuana Mexicali, Nuevo Laredo, Reynosa, Juárez y Matamoros, sino que desde la ciudad de México o Tapachula con una conexión van a poder ingresar a los Estados Unidos directamente, solicitando el ‘refugio político’, afirmó el empresario chiapaneco.

ARP

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button