¿Cómo aplicar la “Ley Olimpia” en Chiapas?

María Enriqueta Burelo Melgar, activista del colectivo 50+1, explica cómo se puede aplicar la Ley Olimpia, en respuesta al caso ocurrido en EE. UU. donde una mujer fue contra demandada por utilizar contenido compartido por su ex pareja como arma.
La Ley Olimpia se instituyó inspirada en la historia de Olimpia Coral Melo, quien, a los 18 años, fue víctima de exposición pública por su ex pareja a través de un video íntimo que se viralizó en el estado de Puebla.
A raíz de este hecho, Olimpia sufrió acoso y violencia digital, lo que la llevó a intentar atentar contra su propia vida. En 2014, se presentó ante el Congreso de Puebla para lograr el reconocimiento de la violencia digital, que ahora castiga a la persona responsable con hasta 6 años de prisión.
En la actualidad, la Ley Olimpia está vigente en 29 estados de México, incluyendo Chiapas.
Los contenidos que pueden ser castigados bajo esta ley incluyen acoso, mensajes de odio, hostigamiento y la vulneración de datos o información privada, siempre que estos actos se realicen a través del uso de tecnología.
La activista señala un ejemplo de cómo se puede aplicar esta ley: cuando exhiben a mujeres en lonas colgadas en puentes de Tuxtla, acusándolas de “roba maridos”.
En este caso, la Ley Olimpia podría ser invocada para proteger a las víctimas.
Con respecto al caso específico de la mujer contra demandada por su ex pareja, Enriqueta enfatiza que dependerá de cómo el juez maneje la información presentada.
Si la mujer tiene pruebas que respalden su posición y estas no han sido compartidas en redes sociales, la contra demanda no debería ser válida, ya que se cumplirían los requisitos establecidos en la ley.
La activista destaca que los casos de violencia digital suelen ser más comunes entre jóvenes, ya que el envío de imágenes íntimas, conocidas como “packs”, es una práctica común en la actualidad.
Si esas imágenes son compartidas sin consentimiento, la Ley Olimpia podría aplicarse para proteger a las víctimas. En Chiapas ya hay demandas donde se ha aplicado esta ley, aunque aún no se tiene un registro cuantificado de los casos, es una realidad con la que se está enfrentando.