MunicipiosSan Cristóbal
Tendencia

El litio en Chiapas es una espada de 2 filos: científicos

El nuevo petróleo del mundo es el litio, un valioso material que se está usando materialmente en casi todo: baterías de equipos electrónicos, baterías para vehículos eléctricos, así como en algunos medicamentos para los tratamientos de bipolaridad, expresó Marcelino García Benítez, investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Te recomendamos leer: Crean bazar para apoyar a personas con cáncer en Chiapas

El investigador universitario opinó que la presencia del litio en Chiapas puede representar una oportunidad de desarrollo, tanto como un potencial al riesgo de contaminar las reservas de agua que se van a necesitar en el futuro.

Añadió el científico que el litio se identificó su presencia en la Sierra norte y del Sur en Chiapas ,donde hay franjas con este material, sin embargo, eso debe obligarnos a evaluar el impacto ambiental de su extracción, porque para ello, se requiere de enormes volúmenes de agua, que si bien Chiapas cuenta con estas reservas, nada garantiza que vaya a seguir teniéndolas en los próximos 10 años, y que no estén contaminadas.

Explicó que para el uso industrial se requiere un litio concentrado, libre de impurezas, mientras que el mineral que hay en Chiapas está asociado con arcillas, es decir, sería necesario emplear mucha agua para poder limpiarlo.

El entrevistado añadió que el litio genera un deterioro ambiental del que se debe de estar consciente ,y cuyas consecuencias podrían sumarse a los conflictos sociales que hoy enfrenta el estado, finalizó diciendo: ”Si bien su comercialización se anuncia como una oportunidad económica, poco se habla del impacto social que puede acarrear el deterioro de los espacios ambientales en regiones como Chiapas”, concluyó diciendo García Benítez.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button