InternacionalMundo
Tendencia

Harvey Weinstein tendrá un nuevo juicio, su primera condena fue anulada

El ex-productor ha regresado a juicio por cargos de agresión sexual y violación tras la revocación de su condena anterior.

Harvey Weinstein, alguna vez una figura influyente en la industria cinematográfica y cuya caída dio origen al movimiento global #MeToo en 2017, ha regresado a juicio por cargos de agresión sexual y violación tras la revocación de su condena anterior.

Su sentencia de 23 años de prisión, dictada en 2020 por un jurado, fue anulada por el Tribunal de Apelaciones de Nueva York en abril de 2024 debido a fallos procesales.

A sus 73 años, vestido de traje azul y en silla de ruedas, Weinstein presenció el arranque de la selección del jurado, que será clave para definir su futuro legal. Su abogado, Arthur Aidala, confirmó que el proceso ya está en marcha y expresó confianza en lograr un jurado imparcial.

El juez Curtis Farber estima que el juicio concluirá en mayo, aunque podría extenderse hasta junio. Esta nueva instancia judicial incluye no solo los casos previamente juzgados —el de Mimi Haleyi en 2006 y el de Jessica Mann en 2013— sino también una nueva acusación por una agresión ocurrida en un hotel de Manhattan en 2006.

Actualmente, Weinstein se encuentra detenido en Rikers Island, cumpliendo una condena de 16 años impuesta por una corte de Los Ángeles, relacionada con la violación de una actriz europea en 2013.

Con una imagen deteriorada —visiblemente débil, calvo y en silla de ruedas—, Weinstein enfrenta un escenario legal complejo. Su defensa espera que el jurado se enfoque únicamente en las pruebas, evitando los prejuicios generados por la enorme atención mediática del caso.

Más de 80 mujeres lo han señalado por conductas de acoso, agresión o violación, incluidas figuras como Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow. En el juicio de 2020, fue hallado culpable por dos de los cinco cargos presentados. No obstante, los jueces que anularon esa sentencia señalaron que se admitieron testimonios no directamente vinculados con los cargos en cuestión, lo cual comprometió la imparcialidad del proceso.

Para Laura Palumbo, del Centro Nacional de Recursos sobre Violencia Sexual, esta situación refleja los obstáculos que aún enfrentan las víctimas al buscar justicia.

Las tres mujeres que encabezan las acusaciones actuales testificarán ante el tribunal. Desde que se inició el movimiento #MeToo, las denuncias por abuso y acoso han aumentado significativamente en diversas partes del mundo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button