-
Opinión


Relevancia en la fiscalización preventiva
Estados federales como el nuestro, tienen distintas formas de organización política, administrativa y territorial, que los que no lo son.…
Leer Más » Defectos del Fonden, vistos en 2020
En 2020 en la sesión del Parlamento Abierto a invitación del presidente de la Comisión de Presupuesto, Erasmo González, y…
Leer Más »-
Opinión


Alianza por la transparencia
La educación pública –en todos sus niveles– genera valor social, pero la educación superior, además, tiene un vínculo poderoso con…
Leer Más » -
Opinión


Tecnología y Ciberseguridad
Las Entidades Fiscalizadoras Superiores, de America Latina y el Caribe, enfrentamos desafíos estructurales para mejorar nuestras capacidades institucionales, y ajustarnos…
Leer Más » -
Opinión


Colaboración institucional internacional
Los procesos de fiscalización superior representan un pilar fundamental para la gobernanza pública, asegurando la transparencia, la rendición de cuentas…
Leer Más » -
Opinión


Tecnología, fiscalización y territorio
La fiscalización hace uso de los datos para potenciar su trabajo. Dado que la información es un activo estratégico para…
Leer Más » -
Opinión


La cultura de la paz, a través de la fiscalización superior
La cultura de paz es relevante para la vida en sociedad, dado que rechaza la violencia y privilegia dinámicas sociales…
Leer Más » -
Opinión


La prevención en sectores estratégicos
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 fue la primera constitución social del mundo y ha mantenido,…
Leer Más » -
Opinión


Políticas para prevenir son la cuestión
Horst Rittel y Melvin Webber publicaron en la década de los setenta (1973) el artículo Dilemas en una teoría general…
Leer Más » -
Opinión


Prevenir para combatir el desvío de los recursos públicos
Los problemas públicos son analizados desde la economía y las ciencias sociales como un sistema. Sucede así porque tanto en…
Leer Más »

