
Corporaciones de seguridad y rescate de los tres órdenes de Gobierno que participan en el Operativo Semana Santa Segura 2024, han emitido una alerta a los bañistas en las playas de Tapachula debido a la presencia de medusas.
Durante este domingo, las acciones de vigilancia se mantuvieron activas, y las autoridades continuaron advirtiendo sobre la presencia de estos pequeños animales marinos, algo común en primavera y finales de verano en las costas.
Según las autoridades, las picaduras de medusa suelen causar dolor instantáneo y marcas inflamatorias en la piel.
Te puede interesar:
Algunas especies pueden incluso provocar enfermedades sistémicas y, en casos poco comunes, representar un riesgo para la vida. Por esta razón, los cuerpos de seguridad y rescate han emitido oportunamente la advertencia a los bañistas.
En tanto, las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen una vigilancia constante ante la afluencia masiva de visitantes en las playas de San Benito, Playa Linda y Las Escolleras, así como en otros sitios turísticos del municipio de Tapachula y la región de la Costa-Soconusco de Chiapas.
A medida que la “Semana Mayor” llega a su fin, la atención a los visitantes en las playas de Tapachula se ha intensificado.
Atienden a visitantes en riesgo
Recientemente, se atendió a una mujer adulta en riesgo de ahogamiento y a otras dos personas de la tercera edad por deshidratación e insolación. Todos ellos recibieron atención en el lugar y luego fueron trasladados a una institución médica, donde se reportan en condición estable.
Las autoridades que forman parte del Operativo de Semana Santa Segura 2024 también están alertando a los visitantes sobre las altas temperaturas en la Costa de Chiapas, ya que la sensación térmica ha superado los 42 grados centígrados. Es importante que los bañistas tomen precauciones adicionales en este contexto climático.
¿Qué debo hacer si me pica una medusa?
Si te pica una medusa, es importante actuar de manera rápida y adecuada para aliviar el dolor y prevenir complicaciones:
- Alejarse del agua: Si te pica una medusa mientras estás en el agua, sal del agua de inmediato para evitar más picaduras.
- No frotes la zona afectada: No frotes ni rasques la zona donde te picó la medusa, ya que esto puede empeorar la situación al liberar más toxinas.
- Enjuaga con agua salada: Lava la zona afectada con agua salada (no utilices agua dulce ni agua de mar, ya que pueden empeorar la picadura). También puedes utilizar una solución salina.
- Retira los tentáculos: Si los tentáculos de la medusa quedaron adheridos a tu piel, retíralos con cuidado utilizando guantes o algún objeto que no sea sensible a las picaduras, como una tarjeta de crédito.
- Aplica calor moderado: Aplica calor moderado en la zona de la picadura para aliviar el dolor. Puedes usar una bolsa de agua caliente o sumergir la zona en agua tibia.
- Consulta a un médico: Si la picadura es severa, si experimentas síntomas como dificultad para respirar, náuseas o vómitos, o si la zona de la picadura está inflamada o infectada, busca atención médica de inmediato.
Es importante tener en cuenta que la gravedad de la picadura puede variar dependiendo del tipo de medusa y la sensibilidad de la persona afectada. En casos severos, especialmente si se trata de especies peligrosas como la medusa de caja, es crucial buscar atención médica lo antes posible.