Instalan 13 rutas de evacuación en el volcán Chichonal como parte del plan de gestión de riesgos


La Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas informó la instalación y señalización de 13 rutas de evacuación en el perímetro del volcán Chichonal, con el objetivo de fortalecer los protocolos de preparación y respuesta ante una eventual contingencia volcánica.
El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezó la supervisión de estas acciones, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, orientada a garantizar la seguridad de la población aledaña mediante la adecuada identificación de vías de salida en caso de emergencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Las rutas de evacuación fueron establecidas en puntos estratégicos de la región, conectando comunidades y tramos carreteros que permiten un desalojo ágil hacia zonas seguras:
1. Ejido Viejo Volcán – Chapultenango
2. Ribera El Viejo Carmen – Francisco León
3. Jomenaz – Chapultenango
4. Carmen Tonapac – Ixtacomitán
5. Laguna Arriba – Ostuacán
6. Francisco León – Ostuacán – Entronque San Judas Tadeo
7. Carretera Raymundo Enríquez – Ostuacán
8. El Cucayo – Sunuapa
9. Viejo Nicapa – Tectoapan – Pichucalco
10. Nuevo San Miguel – Cristo Rey – Ostuacán
11. Candelaria – Francisco León
12. San Miguel Buenavista – Francisco León
13. San Pablo Tumbac – Francisco León
De manera complementaria, el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene activo un puesto de comando para el monitoreo permanente del volcán y la coordinación interinstitucional, asegurando la difusión oportuna de información a las comunidades.
Refugios temporales
Actualmente se encuentran habilitados 32 refugios temporales con capacidad de atención para 5,830 personas, distribuidos en los municipios de Chapultenango, Francisco León, Ostuacán, Sunuapa y Pichucalco, además de localidades cercanas como Copainalá, Coapilla, Tecpatán, Chicoasén, Osumacinta, Ocotepec y Mezcalapa.
Cada espacio fue evaluado conforme a los lineamientos de seguridad y protección, y está equipado para brindar atención básica en caso de activarse una evacuación preventiva.
Coordinación interinstitucional
El Gobierno de Chiapas mantiene una estrecha coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Comité Científico Asesor, lo que permite integrar información técnica y científica en la toma de decisiones. Este enfoque busca garantizar que las acciones de prevención, alerta temprana y eventual respuesta se realicen conforme a protocolos internacionales de gestión de riesgos volcánicos.
Aunque el volcán no representa en este momento un nivel de riesgo crítico, las autoridades reiteraron la importancia de mantener actualizados los planes comunitarios de protección civil, fortalecer la capacitación de brigadas locales y difundir las rutas de evacuación para asegurar una respuesta eficaz en caso de contingencia.