EstadosMunicipiosTuxtla
Tendencia

Buen Fin 2025 y Viernes Muy Mexicano: iniciativas que fortalecen el consumo local

Con el propósito de impulsar la economía de las familias tuxtlecas y fortalecer el consumo local, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Tuxtla Gutiérrez convocó a los comercios de la capital chiapaneca a sumarse a la edición 2025 del Buen Fin y a la campaña Viernes Muy Mexicano.

El presidente de Canaco Servytur, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, informó que el Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, en su décima quinta edición. Por primera vez se incorporará el distintivo “Hecho en México”, con el fin de destacar productos nacionales, fortalecer la identidad de marca país y al mismo tiempo estimular las ventas de los negocios locales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En cuanto a la campaña Viernes Muy Mexicano, Blas Gutiérrez explicó que se realizará el último viernes de cada mes, ofreciendo descuentos, promociones y experiencias en comercios, artesanías y servicios. El objetivo es incentivar las compras en establecimientos formales y generar una dinámica de consumo que beneficie tanto a empresarios como a consumidores.

“Invitamos a los comercios afiliados a ser parte de estas estrategias que nos permitirán seguir siendo competitivos. Participar en ellas no solo ofrece mayor visibilidad, sino también la oportunidad de acceder a distintivos digitales y físicos, además de acompañamiento para garantizar promociones reales y transparentes”, señaló el líder empresarial.

Los negocios interesados en participar deberán estar formalmente constituidos, contar con RFC activo y registrarse en las plataformas oficiales de El Buen Fin y Viernes Muy Mexicano a través de Concanaco Servytur. Una vez inscritos, recibirán un distintivo oficial y un código QR que los ubicará en el mapa digital de comercios participantes, otorgándoles respaldo institucional y confianza de los consumidores.

Blas Gutiérrez concluyó que estas acciones representan una oportunidad para que los negocios chiapanecos se fortalezcan y, al mismo tiempo, los consumidores puedan encontrar precios atractivos con la certeza de adquirir productos y servicios de calidad.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button