EstadosMunicipios
Tendencia

Se realiza segundo simulacro nacional

Este año la importancia radicó en la participación, pues ante un sismo la fuerza de reacción es insuficiente.

Este año la importancia radicó en la participación, pues ante un sismo la fuerza de reacción es insuficiente.

En Tuxtla Gutiérrez participaron 1600 inmuebles hubo un crecimiento en la participación pues el  año pasado participaron alrededor de mil 263 inmuebles.

Tan solo en el ayuntamiento de la capital se evacuaron a 865 personas.

El secretario de protección civil de Tuxtla Gutiérrez informo “en Tuxtla Gutiérrez lo vamos a hacer con hipótesis de sismo, no tenemos como tal una magnitud por qué lo importante es realizar el ejercicio, y esto nos conlleva a una cultura de auto protección porque cuando exista ya una situación de afectación la fuerza de tarea que existe en todo el país pues es insuficiente para dar la atención debida”.

También te pudiera interesar:

La autoridad municipal señaló que por ello es importante es estar preparados, el saber cómo reaccionar antes, durante y después de un sismo, esto se obtiene de manera mecanizada en la participación de estos simulacros que te motiven a actuar de una forma responsable ante la emergencia.

Chiapas cada año se posiciona entre el segundo y tercer lugar de estados con mayor sismicidad esto está relacionado a las tres placas tectónicas que atraviesan su superficie.

Hasta el 17 de septiembre Chiapas se encuentra en tercer lugar de sismicidad con 3 mil 722 sismos de los 26 mil 471 sismos  que se han presentado en la república mexicana.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button