

La icónica banda británica Oasis, que vive su inesperado reencuentro tras 15 años de separación, aprovechó su estancia en México para descubrir algunos de los rincones más representativos de la capital y sus alrededores antes de sus conciertos en el Estadio GNP Seguros.
El guitarrista Paul “Bonehead” Arthurs, el bajista Andy Bell y el baterista Joey Waronker –quien debuta en esta gira– visitaron la zona arqueológica de Teotihuacan, a unos 40 kilómetros de la Ciudad de México, donde compartieron en Instagram imágenes de las Pirámides del Sol y de la Luna, así como de la Calzada de los Muertos.
Entre Ecatepec y la Roma: un itinerario diverso
Durante su trayecto a Teotihuacan, Bonehead publicó videos de la autopista México-Pachuca y de escenas cotidianas de Ecatepec, lo que generó comentarios divertidos de fanáticos sorprendidos por ver en su feed algo más que postales turísticas de la capital.
Tras el recorrido histórico, los músicos degustaron platillos típicos en La Gruta, restaurante ubicado en una cueva junto al sitio arqueológico, donde probaron chapulines y sopa azteca.
De regreso en la ciudad, la banda y parte de su equipo cenaron en MeroToro, reconocido local de cocina de Baja California en la colonia Roma, donde disfrutaron de una velada más íntima sin la presencia de Liam y Noel Gallagher, ausentes en estas actividades previas.
Camino a los escenarios
Los conciertos del 12 y 13 de septiembre, con capacidad para 65 mil personas cada uno, marcarán la quinta visita de Oasis a la Ciudad de México y el arranque de su tramo latinoamericano. Después viajarán a Londres para dos fechas en Wembley, y más adelante a Corea del Sur, Japón, Australia y Sudamérica, con paradas en Buenos Aires, Santiago y São Paulo.
El regreso del grupo, anunciado en agosto de 2024, se ha convertido en uno de los fenómenos musicales del año, mezclando nostalgia y expectativa por la reunión de una de las bandas más influyentes del britpop.