Picte de Elote: La receta secreta y tradicional de Chiapas que debes probar
Descubre el origen, significado y el paso a paso para preparar este delicioso tamal de elote tierno, un emblema de la herencia zoque y mestiza que endulza las festividades chiapanecas


Con una mezcla perfecta entre dulce y salado, el Picte de Elote es mucho más que un tamal: es un símbolo cultural de Chiapas. Te contamos su historia, los ingredientes auténticos y cómo prepararlo en casa para revivir una tradición ancestral
Un Bocado a la Historia y Tradición de Chiapas
El Picte de Elote es uno de los platillos más representativos y ancestrales de Chiapas, con profundas raíces en las comunidades zoques y mestizas. Se trata de un tamal pequeño elaborado con maíz tierno, que se envuelve cuidadosamente en hojas de milpa o totomoxtle. Más que una simple receta, su preparación es un ritual que forma parte de celebraciones religiosas, ferias patronales y reuniones familiares, manteniendo viva la herencia gastronómica del maíz, base de la cultura mesoamericana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los Ingredientes que dan vida a un sabor único
La autenticidad del Picte radica en la sencillez de sus ingredientes y la calidad de los mismos. Para prepararlo se necesitan:
- Elotes tiernos
- Manteca
- Sal
- Un toque de azúcar
- Canela (opcional)
- Queso fresco (opcional)
- Crema (opcional)
El envoltorio tradicional son las hojas de milpa o de elote, que aportan un aroma y sabor característicos durante la cocción al vapor.
La preparación del Picte es sencilla pero llena de cuidado. Primero, se desgranan los elotes tiernos y se lavan los granos. Luego, se licúan hasta obtener una masa suave. A esta mezcla se le incorpora manteca, sal, azúcar y, si se desea, canela, queso fresco y crema, logrando ese balance entre dulce y salado que lo hace irresistible.
La masa se divide en porciones individuales que se envuelven en hojas de milpa previamente limpias. Finalmente, se cuecen al vapor durante aproximadamente 40 minutos, hasta que adquieren una consistencia firme pero suave.
¿Cómo se Degusta esta Delicia Chiapaneca?
El Picte de Elote se sirve caliente, recién salido de la vaporera. Muchos lo acompañan con un extra de queso fresco, crema o una pizca de canela molida. Es ideal para disfrutar en el desayuno o como merienda, y suele acompañarse con bebidas tradicionales como café de olla, atole o pozol. No solo es un alimento, sino una experiencia que conecta con la identidad y el corazón de Chiapas.







