“San Cristóbal realiza la primera feria de la mujer artesana”
Fue este municipio el lugar emblemático para realizar la Primera Feria de la Mujer Artesana Productora.


San Cristóbal es un municipio de los altos de Chiapas que converge con muchos municipios indígenas, como: Chamula, Zinacantán, Huixtán, Teopisca, San Juan Chamula, San Lucas, Totolapa, y Tenejapa realizan actividades cruciales en San Cristóbal de las Casas.
Fue este municipio el lugar emblemático para realizar la Primera Feria de la Mujer Artesana Productora.
Este sábado los jardines del Centro Cultural “El Carmen” recibieron en un ambiente de orgullo y reconocimiento al trabajo de la mujer, la tarde del sábado se llevó a cabo la Primera Feria de la Mujer Artesana Productora, un espacio que reunió a mujeres artesanas de distintas comunidades de la región Altos de Chiapas.


Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el papel fundamental de la mujer en la familia, la economía, el arte, la política y la sociedad chiapaneca en su conjunto, este evento fue organizado de manera interinstitucional por la Fiscalía General del Estado, CONECULTA, la Dirección de Cultura y el Consejo de Seguridad del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.
También te pudiera interesar:
Como parte de esta jornada se presentó el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, una acción orientada a crear conciencia sobre la importancia de salvaguardar los derechos de los sectores más vulnerables y promover una sociedad más justa e igualitaria.
La Lic. Guadalupe Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado de la Fiscalía General del Estado, además de público en general interesado en reforzar el reconocimiento y la visibilización del papel de la mujer en Chiapas.


Con esta feria, se reafirma el compromiso de las instituciones por impulsar el talento de las mujeres artesanas, quienes con su creatividad y esfuerzo contribuyen al desarrollo económico, cultural y social de la entidad.







