EstadosMunicipios

Avanza 81% la construcción del Puente Rizo de Oro en Chiapas y beneficiará a 300 mil habitantes

Conectará a la región Frailesca y Sierra Mariscal, ahorrando hasta una hora de traslado

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Puente Rizo de Oro en Chiapas ya supera el 81% de avance. Esta obra reducirá los tiempos de traslado en 60 minutos y ofrecerá una vía segura donde antes se cruzaba con embarcaciones improvisadas, beneficiando a más de 300 mil habitantes de la región.

Una obra de impacto social y económico

La construcción del Puente Rizo de Oro representa un cambio histórico para las comunidades que quedaron incomunicadas tras la edificación de la Presa La Angostura. Con más de 5 mil empleos generados, actualmente trabajan en la obra 232 personas apoyadas por 78 máquinas especializadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Comunidades beneficiadas

El proyecto impactará de manera directa en municipios de la región Frailesca, como La Concordia, Villa Corzo, Villaflores, La Independencia, Ángel Albino Corzo y El Parral. Asimismo, fortalecerá la conectividad en la región Sierra Mariscal, que incluye Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec, Motozintla, entre otros municipios.

Características técnicas del puente

El Puente Rizo de Oro tendrá una longitud de 2.1 kilómetros, de los cuales 405 metros corresponden al puente principal y 1.7 km a caminos de acceso. Su diseño de arco metálico y estructura de acero no solo brindará estabilidad y seguridad, sino que también será un referente arquitectónico de la ingeniería mexicana.

La obra cumple con todas las normativas de la SICT, así como con las regulaciones ambientales de la Semarnat y los protocolos de seguridad laboral supervisados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, garantizando un proyecto responsable y sustentable.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button