Turismo de reuniones en 2025: Tendencias que marcarán el futuro del sector en México


El turismo de reuniones se consolida como motor clave en México, impulsado por innovación tecnológica, sostenibilidad, bienestar y estrategias de personalización que marcan las tendencias de 2025.
México, líder en turismo de reuniones
El segmento de turismo de reuniones (MICE) —convenciones, congresos, exposiciones y viajes de incentivos— se posiciona como uno de los más dinámicos del país. De acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), México ocupa el sexto lugar a nivel mundial y el cuarto en Latinoamérica, consolidando su papel como destino estratégico para grandes encuentros.
Tecnología avanzada para experiencias inmersivas
El 2025 ha sido bautizado como el “Año del Maximizador de Reuniones”, donde la tecnología será protagonista. Herramientas basadas en inteligencia artificial permiten agendas personalizadas, networking inteligente y resúmenes automáticos. Además, la realidad aumentada y virtual transforman presentaciones en experiencias inmersivas, mientras que los formatos híbridos se establecen como norma para integrar a asistentes presenciales y virtuales.


Sostenibilidad y responsabilidad social
La tendencia apunta a que los eventos sean carbono neutrales y ecoeficientes. Esto incluye eliminar plásticos, optar por energías renovables, usar catering local y gestionar residuos de manera responsable. Asimismo, se fomenta un impacto positivo en las comunidades anfitrionas mediante programas sociales vinculados a los encuentros.
Bienestar y personalización como prioridad
El enfoque actual integra experiencias que atienden la salud y comodidad de los asistentes: espacios de descanso, menús saludables, yoga, meditación y actividades al aire libre se suman a entornos inspiradores para fortalecer la convivencia. La personalización, apoyada en IA, permite adaptar desde agendas hasta experiencias de networking, logrando encuentros más significativos.
También podría interesarte:
Planificación estratégica y viajes de incentivo
La creciente demanda obliga a reservar con antelación, especialmente en destinos premium. Además, se vinculan eventos con grandes acontecimientos internacionales para potenciar su atractivo. Los viajes de incentivo mantienen su importancia, aunque con mayor optimización en duración y destinos.
El turismo de reuniones en México no solo asegura ocupación hotelera en temporadas bajas, sino que también eleva el gasto promedio y aporta innovación al sector turístico. Con tecnología, sostenibilidad, bienestar y planificación estratégica, el 2025 se perfila como un año transformador para este segmento en constante evolución.