Abejas en Chiapas: guardianas de los ecosistemas y la seguridad alimentaria
La entidad alberga 32 especies de abejas meliponas, esenciales para la polinización, pero amenazadas por el cambio climático y el uso de agroquímicos.


En Chiapas, las abejas meliponas desempeñan un papel crucial en la regeneración de bosques y selvas, así como en la producción de alimentos. Sin embargo, su población ha disminuido por factores humanos y ambientales, poniendo en riesgo la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
Chiapas concentra 32 de las 46 especies de abejas meliponas que existen en México, de las cuales 20 se localizan en la región del Soconusco. Al menos cinco de estas especies tienen gran potencial para la meliponicultura tecnificada, aunque enfrentan graves amenazas por actividades humanas.
De acuerdo con especialistas, más del 75% de los alimentos dependen de la polinización, y sin las abejas desaparecería más del 60% de ellos. “La regeneración de bosques y selvas depende en gran medida de la presencia de las abejas, al igual que la seguridad alimentaria”, explicó Ernesto Perera Trejo, curador del Zoológico Miguel Álvarez del Toro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Entre las especies destacadas se encuentra la abeja melipona, que carece de aguijón y se defiende mordiendo, incluso a costa de su vida. Esta abeja produce miel, polen, cera y propóleo, además de ser una polinizadora esencial. Una colmena de melipona genera alrededor de litro y medio de miel al año, en contraste con los 30 litros de las abejas europeas.
Amenazas y consecuencias del cambio climático
El desconocimiento sobre los polinizadores nativos ha provocado que la atención se centre en las abejas de origen europeo, mientras que las meliponas enfrentan una disminución de su población. El cambio climático, con el aumento de temperaturas, la reducción de agua y la baja floración, junto al uso excesivo de agroquímicos en la agricultura, han mermado su presencia en Chiapas.
Estas condiciones han llevado a que muchas abejas emigren hacia las ciudades, lo que genera temor entre la población por la falta de información sobre su importancia.
Conservación para el futuro
La protección de las abejas meliponas resulta esencial para garantizar la biodiversidad, la regeneración de ecosistemas y la producción de alimentos, asegurando con ello el equilibrio ambiental en Chiapas y México.