Venezuela prohíbe el uso y venta de drones por 30 días
La medida afecta a la compra, venta, importación y operación de drones, mientras se refuerza la presencia militar en todo el país


Venezuela prohíbe temporalmente el uso, compra y operación de drones en todo el país por 30 días, mientras el presidente Nicolás Maduro despliega a millones de milicianos como parte de un “plan de paz” ante la creciente presión de Estados Unidos.
El gobierno de Venezuela anunció la prohibición por 30 días, prorrogables, de la compra, venta, fabricación, importación, distribución, registro y operación de drones (RPA) y sus componentes, incluyendo aeromodelos, informó el Ministerio del Transporte. La medida entró en vigor el 18 de agosto, según la Gaceta Oficial, y será supervisada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), que podrá resolver aspectos no previstos en la resolución.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Despliegue militar y plan de paz
El lunes, el presidente Nicolás Maduro ordenó el despliegue de 4.5 millones de milicianos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en todo el país, en respuesta a la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos para su captura. Maduro indicó que esta acción forma parte de un “plan de paz”, instando a las milicias a permanecer preparadas, activadas y armadas en todo el territorio nacional.
La decisión ocurre en un contexto de incremento de la presencia militar de Estados Unidos en Latinoamérica y el Caribe, con el envío de 4 mil agentes, aviones, barcos y lanzamisiles para combatir a los cárteles del narcotráfico. Por su parte, las autoridades venezolanas, según afirmó el ministro Diosdado Cabello, también mantienen vigilancia en las aguas del país.