EstadosMunicipios
Tendencia

¿Haz escuchado hablar de la leyenda “Los tres bultos de Motozintla”? aquí te la contamos

Tres imágenes religiosas emergen del río tras una intensa tormenta, según relatos de la comunidad mochó

En Motozintla de Mendoza, la leyenda de “Los tres bultos” conserva la tradición oral de los pueblos indígenas mochós. La historia narra cómo tres imágenes religiosas fueron arrastradas por el río tras fuertes lluvias, reforzando la identidad cultural de la región.

En el municipio de Motozintla de Mendoza, una antigua leyenda continúa transmitiéndose entre generaciones como parte del patrimonio oral de los pueblos indígenas mochós. La historia, vinculada a intensas lluvias, relata el hallazgo de tres imágenes religiosas que fueron arrastradas por el río tras varios días de tormenta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El hallazgo de las imágenes

Según los relatos locales, la lluvia persistió durante tres días y tres noches. Al despejarse el cielo, dos pobladores cruzaron el río en busca de su ganado y descubrieron tres bultos descendiendo por la corriente. Lograron rescatar uno de ellos, una figura tallada en madera con forma humana, que resultó ser la imagen de San Francisco de Asís.

El hallazgo fue presentado al chamán de la comunidad, quien aconsejó llevar la figura al templo. Sin embargo, la imagen desaparecía y regresaba al mismo punto del río hasta que, tras organizarse una fiesta religiosa en su honor, finalmente permaneció en el altar.

Las otras dos imágenes

Los otros dos bultos, inicialmente no recuperados, fueron posteriormente identificados como San Martín Caballero, llevado a la iglesia de Mazapa de Madero, y el Señor Santiago, trasladado a Amatenango de la Frontera, donde todavía se conservan.

Una tradición que perdura

Este relato, profundamente arraigado en la cosmovisión mochó, se mantiene vivo a través de celebraciones religiosas y narraciones tradicionales, fortaleciendo la memoria colectiva y la identidad cultural de los pueblos de la Sierra Madre de Chiapas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button