Capturan el momento de la explosión en las vías de San Antonio Abad en la línea 2 del metro de CDMX
Un corto circuito durante una tormenta eléctrica provocó una explosión y afectó la circulación en la estación San Antonio Abad, activando protocolos de emergencia y evacuación.


La Línea 2 del Metro de Ciudad de México sufrió una explosión causada por un corto circuito en la estación San Antonio Abad, lo que derivó en un conato de incendio y la suspensión parcial del servicio. Elementos de seguridad evacuaron a los usuarios mientras personal técnico trabaja para restablecer la operación.
Alrededor de las 19:00 horas del domingo 10 de agosto, una fuerte explosión se registró en las vías de la estación San Antonio Abad de la Línea 2 del Metro CDMX, generando pánico entre los usuarios y personas cercanas. El incidente ocurrió durante una intensa tormenta eléctrica que afectó la capital, especialmente la zona centro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El origen del problema fue un corto circuito en el sistema eléctrico de la estación, que provocó una explosión y la emanación de humo en las vías, desencadenando un conato de incendio. Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) evacuaron a las personas dentro de la estación para garantizar su seguridad, mientras se activaban los protocolos de emergencia.
Videos publicados en redes sociales muestran el momento exacto de la explosión, en medio de la lluvia intensa, lo que dificultó la evacuación rápida ya que algunos usuarios buscaron protegerse del agua antes de salir. La situación obligó al Sistema de Transporte Colectivo (STC) a cortar el suministro eléctrico en la zona para controlar el incidente.
Como consecuencia, el servicio de la Línea 2 del Metro fue suspendido en varias estaciones, operando únicamente en dos tramos: Cuatro Caminos–Pino Suárez y Tasqueña–Xola. Las estaciones San Antonio Abad, Chabacano y Viaducto permanecen sin servicio hasta nuevo aviso.
El STC Metro informó que técnicos trabajan para restablecer la circulación lo antes posible, agradeciendo la comprensión de los usuarios y recomendando tomar precauciones debido a las condiciones climáticas adversas.