Se realizará la Feria del Barro en Amatenango del Valle, del 1 al 3 de agosto
Artesanas del municipio de Amatenango invitan a la tercera edición de la Feria del Barro.


En Tuxtla Gutiérrez, artesanas del municipio de Amatenango hacen invitación a la tercera edición de la Feria del Barro que se realiza en su municipio.
Amatenango del Valle es un municipio indígena conocido ampliamente por su trabajo con el barro, los jaguares y las palomas de Amatenango son el símbolo e identidad de sus piezas.
Del 1 al 3 de agosto, las mujeres artesanas de Amatenango abrirán sus puertas, su historia y su corazón en la Feria del Barro 2025, una celebración que honra las raíces, el arte y el conocimiento indígena.
También te pudiera interesar:
Con un horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Las familias podrán recorrer los puestos de esta feria que es mucho más que una muestra artesanal: es un encuentro con la identidad viva de los pueblos mayas.
Es la oportunidad de caminar entre saberes milenarios, aprender técnicas tradicionales y conectar con una comunidad que resiste, crea y transforma con sus manos.
Dentro de la feria las familias tendrán: Exhibición de piezas de barro creadas con técnicas ancestrales; Talleres de alfarería, textil y bordado guiados por artesanas locales; Aprende tseltal: taller introductorio para hablar y escribir en esta lengua maya y Gastronomía tradicional y mercado agrícola con productos locales y frescos.
La Feria del Barro es también un acto de resistencia cultural, una plataforma para valorar el trabajo de las mujeres que, generación tras generación, han preservado la memoria colectiva a través del arte.