MunicipiosTapachula

Liberan oficinas administrativas en Tapachula tras dos semanas de protesta; trabajadores condicionan tregua a mesa de diálogo

Luego de 15 días de mantener bloqueadas las oficinas de la Unidad Administrativa en Tapachula, trabajadores administrativos y de confianza de la Secretaría de Educación del estado decidieron liberar el inmueble este viernes, tras lograr el compromiso de una mesa de negociación en Tuxtla Gutiérrez para atender su pliego de demandas.

La protesta, respaldada por integrantes del bloque democrático de la Sección 40 del SNTE, surgió ante la falta de respuesta a un conjunto de 12 peticiones que, según los inconformes, buscan mejorar las condiciones salariales y laborales de más de seis mil trabajadores en todo Chiapas.

Entre los puntos centrales del pliego destacan el pago pendiente de bonos, ajustes salariales y respeto a las categorías laborales. Los manifestantes criticaron la ausencia de interlocución efectiva por parte de autoridades locales, y señalaron que el movimiento logró avances únicamente por la presión ejercida desde las bases, no por iniciativa institucional.

También te pudiera interesar:

Tras una reunión con una comisión enviada desde la capital del estado, se acordó una tregua temporal que permitió la entrega del edificio sin incidentes. El encuentro se llevó a cabo en un ambiente pacífico y fue calificado como un “repliegue táctico” por los representantes del movimiento, quienes advirtieron que retomarán las movilizaciones si no hay avances en la reunión agendada para el próximo martes 15 de julio en Tuxtla Gutiérrez.

Las autoridades educativas confirmaron la liberación del inmueble y aseguraron que éste fue entregado en condiciones adecuadas. Se prevé que en la mesa de diálogo participen funcionarios de la Secretaría de Educación y representantes sindicales, con el objetivo de establecer acuerdos concretos.

Los trabajadores señalaron que la continuidad de sus acciones dependerá de la seriedad con la que las autoridades respondan a sus demandas, pues aseguran que las inconformidades no son recientes y afectan directamente el funcionamiento del sistema educativo en la entidad.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button