Arranca en Tapachula el programa “Tapachula Rueda Seguro” para mejorar la movilidad urbana
El alcalde Yamil Melgar impulsa el mantenimiento vial para garantizar seguridad y eficiencia en las calles de Tapachula


Con el inicio del programa “Tapachula Rueda Seguro”, el Ayuntamiento de Tapachula rehabilitará diversas vialidades clave para mejorar el tránsito, prevenir accidentes y ofrecer mayor calidad en la infraestructura urbana.
En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana y elevar la calidad de vida de los habitantes, el presidente municipal Yamil Melgar dio el banderazo de arranque al programa de mantenimiento vial “Tapachula Rueda Seguro”, que contempla la rehabilitación de múltiples calles y avenidas en distintos puntos de la ciudad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Durante el evento inaugural, el alcalde afirmó que la transformación de Tapachula no se detiene, y que la modernización de vialidades representa una pieza fundamental en la prevención de accidentes y la mejora del tránsito vehicular y peatonal. “Trabajamos con responsabilidad para entregar resultados tangibles a la ciudadanía”, destacó.
Acompañado de representantes de colegios de ingenieros, arquitectos, sociedad civil y funcionarios municipales, Melgar reiteró su compromiso con servicios públicos eficientes y obras que respondan a la confianza depositada en su administración.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, William Penagos Caballero, detalló que las primeras labores de rehabilitación se realizarán en la 8ª avenida Norte (entre 31ª y 51ª calle Poniente), la 8ª calle Oriente (de la 5ª privada a la 9ª avenida Sur), el boulevard del Internado No. 11, avenida Seminarista (de la calle 20 de Noviembre al camino San Antonio Cahoacán), así como el Puente de SAM’S Club, entre otros puntos.
Estas obras incluyen el proceso de cajeo y aplicación de mezcla asfáltica en caliente, lo que permitirá mayor durabilidad y calidad en los trabajos que se extenderán hasta diciembre.
El evento contó con la presencia de la síndico municipal Cleo Ortiz, el secretario de Servicios Públicos Paul Muñoz, la coordinadora técnica del COPLADEM Julissa Castillejos, así como regidores y demás autoridades locales.