GastronomíaMunicipiosOcosingo

Queso Bola de Ocosingo: tradición, sabor y orgullo artesanal de Chiapas

Este queso artesanal, elaborado en Ocosingo desde hace casi un siglo, es un símbolo de identidad regional y un producto gourmet reconocido por su calidad, sabor y método tradicional de producción.

El Queso Bola de Ocosingo, Chiapas, destaca por su proceso artesanal único, doble capa de queso y sabor inconfundible. Protegido por una marca colectiva y con gran demanda nacional, este producto representa una joya gastronómica del sureste mexicano.

Un tesoro chiapaneco con sabor auténtico

Originario del municipio de Ocosingo, en el corazón de Chiapas, el Queso Bola es una delicia artesanal que ha conquistado paladares dentro y fuera de México. Su elaboración tradicional con leche de vaca, cuajo y técnicas heredadas por generaciones, le confiere un sabor y textura inconfundibles que lo hacen único en su tipo.

Elaboración artesanal y doble estructura

El proceso de producción del Queso Bola incluye pasos cuidadosamente controlados: desde la pasteurización y cuajado hasta la maduración y el forrado final. Se caracteriza por tener dos capas: una interior de queso doble crema, y otra exterior de queso descremado que se aplica tras 21 días de maduración.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Gracias a las condiciones climáticas de Ocosingo, este queso puede conservarse sin refrigeración durante más tiempo, lo que lo convierte en un producto ideal para su distribución regional y nacional.

La tradición quesera en Ocosingo se remonta a 1927, cuando se comenzó a fabricar este queso en el rancho “Laltic” como una forma de aprovechar la producción lechera local. Con el tiempo, se volvió una actividad económica esencial para la región, dando identidad a sus productores y consolidando su presencia en los mercados.

En 2005, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) reconoció oficialmente el nombre “Queso Bola de Ocosingo, Chiapas”, otorgándole su Registro de Marca Colectiva para proteger su origen y autenticidad.

Hoy en día, la Sociedad Agropecuaria e Industrial Quesera de Ocosingo (SAIQUO) agrupa a nueve productores locales que, con el respaldo de autoridades estatales y federales, han logrado industrializar la producción sin perder su esencia artesanal.

Mensualmente, se producen entre 2,500 y 2,700 piezas que se comercializan en distintos municipios de Chiapas, así como en otros estados como Guerrero y destinos turísticos como Acapulco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button