Padecen de diabetes más del 30% de la población de Tapachula


Luis Miguel Canseco Ávila, director del Laboratorio de Biología Molecular en Tapachula, Chiapas, declaró que al menos el 30% de las personas que habitan este municipio fronterizo en la costa chiapaneca, sufren de diabetes en alguna de sus etapas.
Explicó que lo que, más rutinariamente se realiza en ese laboratorio son biometrías hemáticas y química sanguínea, que tienen que ver con la medición de glucosa, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, y hemoglobina.


Mencionó que la diabetes se debe muchas veces a los malos hábitos alimenticios, el sobrepeso o a la falta de ejercicio, y todo ello ha provocado que se tenga en el municipio de Tapachula, un alto índice de personas diabéticas y pacientes con daños cardiovasculares o propensos a infartos al miocardio.
En cuanto a la diabetes comentó que generalmente se encuentra en adultos después de los 37 años de edad, en el caso de este municipio costeño de cada 10 personas tres ya presentan el padecimiento.