Turistas que visitan Chiapas disfrutan su gastronomía

Viajar a Chiapas no solamente lleva al viajero o turista a conocer sus lugares paradisíacos, sus ruinas arqueológicas, lagunas, senderos y otros lugares en donde destaca su herencia cultural y belleza natural, sino que también está la importancia de su cocina tradicional, dijo un vocero de la Secretaría de Turismo en esta entidad.
Te puede interesar: Turismo de Negocios: Más Allá de las Reuniones y Conferencias
Mencionó que entre los platillos típicos que gustan a los visitantes de la región chiapaneca, entre ellos: el tamal de chipilín, que aunque no es exclusivo de Chiapas, en esta entidad es hecho de manera muy especial al envolverlo con hojas de chipilín y sal.
Otro platillo de la gastronomía chiapaneca es el asado coleto, palabra que utilizan en San Cristóbal de las Casas, por una historia de los tiempos en que los españoles que llegaron a Chiapas, utilizaban coletas y al pasar por el lugar la gente empezó a llamarlos “coletos”. Este alimento suelen comerlo en días de fiesta.
El cochito horneado es otra de las recetas tradicionales del estado y forma parte de las comidas grandes de Chiapas; otro platillo, es la pepita con tasajo, una comida que se hace en Chiapa de Corzo, lleva cecina guisada con pepita de calabaza, jitomate, ajo, cebolla, achiote y chile, espesado con arroz cocido y molido, explicó el informante.
Manifestó que quien visita Chiapas debe de probar la sopa de chipilín con bolita, una sopa hecha con caldo de pollo, bolitas de masa y el chipilín, aunque a veces las hacen rellenas de queso.
Entre las bebidas tradicionales chiapanecas: el pozol, tascalate y el chocolate forman parte de pueden probar los visitantes o turistas en el estado de Chiapas, terminó diciendo la fuente.