Arrestan en Costa Rica a 3 mexicanos transportando un cargamento de narcóticos por mar
Informaron que el operativo se realizó el martes con el respaldo de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA)

Tres ciudadanos mexicanos fueron capturados por autoridades costarricenses cuando transportaban un cargamento de cocaína oculto en un yate, en aguas del Pacífico, frente a la localidad de Quepos, en la provincia de Puntarenas. La embarcación, de bandera estadounidense y con un valor superior al millón de dólares, tenía como destino Estados Unidos.
El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica (MSP) informó que el operativo se realizó el martes con el respaldo de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), luego de recibir información confidencial sobre el traslado de la droga.
Durante la inspección del lujoso yate, agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD) localizaron un total de 840 kilos de cocaína escondidos dentro de las paredes de la nave, utilizando tecnología de escaneo. Además del estupefaciente, se incautaron 12 mil 681 dólares en efectivo.
Los tres tripulantes mexicanos fueron detenidos como presuntos responsables del delito de tráfico internacional de drogas, delito que en Costa Rica puede ser castigado con penas de hasta 20 años de prisión.
En los últimos años, Costa Rica ha sido identificada como una zona clave para el acopio y envío de cocaína hacia Europa y América del Norte. En respuesta a esta problemática, el gobierno lanzó en julio de 2023 la ‘Operación Soberanía’, con el objetivo de reforzar la seguridad en puertos y pasos fronterizos.
El narcotráfico es considerado el principal desafío en materia de seguridad para el país centroamericano, que en 2024 reportó 880 homicidios —la segunda cifra más alta registrada—, con una tasa de 16.6 homicidios por cada 100 mil habitantes. Más del 60% de estos crímenes han sido atribuidos a disputas entre grupos del crimen organizado.